Autoridades y sociedad civil unen esfuerzos para limpiar, reforestar y restaurar la laguna en 2025
La Laguna de Acuitlapilco, ubicada al sur del estado de Tlaxcala, ha enfrentado en las últimas décadas una creciente problemática de contaminación y deterioro ambiental. Estudios han revelado altos niveles de amonio y mercurio en sus aguas, atribuidos principalmente a descargas de aguas residuales sin tratamiento adecuado provenientes de municipios cercanos como Tlaxcala, Tepeyanco y Xiloxoxtla.
Ante esta situación, diversas instituciones gubernamentales y organizaciones civiles han implementado acciones para restaurar y conservar este importante cuerpo de agua. En 2023, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de su dirección local en Tlaxcala, llevó a cabo iniciativas enfocadas en la recuperación de la laguna, reconociendo su relevancia social y ambiental.
En enero de 2025, el Ayuntamiento de Tlaxcala, en colaboración con la asociación civil “Patos Verdes al Rescate A.C.”, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (Propaet) y la Secretaría de Medio Ambiente del Estado, presentó un plan integral de saneamiento y conservación para la laguna. Este esfuerzo conjunto busca mitigar la contaminación y promover prácticas sostenibles en la zona.
Además, según la Propaet este año promoverá la actividad física mediante la creación de infraestructura ecológica alrededor de la laguna. La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Tlaxcala (CAPAM) trabajará en la identificación y control de descargas de aguas residuales en la zona para garantizar la calidad del agua. También se implementará un programa de reforestación con especies arbóreas que contribuyan a mejorar la captación de agua y la biodiversidad en el entorno.
Estas acciones reflejan el compromiso continuo de las autoridades y la sociedad civil para restaurar y conservar la Laguna de Acuitlapilco, asegurando su preservación para las generaciones futuras.