Margarita Cisneros asume la Jefatura de Educación Indígena

0
37

Reafirma su compromiso de fortalecer la educación indígena en Tlaxcala.

 

El secretario de Educación, Homero Meneses, tomó protesta a Margarita Cisneros como nueva jefa del Departamento de Educación Indígena, destacando su trayectoria en la defensa de los derechos de los pueblos originarios y su compromiso con el sector educativo.

Durante su intervención, Cisneros afirmó que trabajará para duplicar las cifras entregadas en la actualidad, fortaleciendo la educación indígena en Tlaxcala. Resaltó la importancia de la interculturalidad y la identidad en el proceso educativo, comprometiéndose a impulsar el reconocimiento y certificación de los docentes en lenguas originarias.

Alma Rosa Sanpedro, en su participación, subrayó que durante cuatro décadas no se había llevado a cabo un proceso de certificación para docentes indígenas. Explicó que, hasta hace poco, el ejercicio de la docencia en este nivel educativo no requería el dominio de una lengua originaria, lo que generó vacíos en la formación del profesorado. También señaló que por más de 20 años la educación inicial indígena no fue reconocida a nivel federal y que, durante ocho años, no se crearon nuevas plazas ni hubo recategorizaciones.

Actualmente, el Departamento de Educación Indígena atiende 57 escuelas distribuidas en 33 comunidades, con un total de 5,302 alumnos. Para ello, cuenta con 228 grupos, 219 docentes y 24 directivos. A pesar de estos avances, Cisneros indicó que aún existen retos en la formación docente, pues un porcentaje significativo del profesorado carece de titulación o especialización en educación indígena.

La nueva jefa del departamento también destacó los logros recientes en la educación indígena en Tlaxcala, como la creación de la Universidad Intercultural en Ixtenco y el desarrollo del proyecto de una secundaria indígena, con el objetivo de garantizar la continuidad de la educación en lengua originaria.

Por su parte, el secretario de Educación, Homero Meneses, reconoció el trabajo de Evelyn Ramírez Herrera, quien desempeñó el cargo anteriormente y promovió iniciativas para fortalecer la enseñanza en comunidades indígenas. También resaltó la trayectoria de Margarita Cisneros en la vinculación con universidades interculturales y su experiencia en el Instituto Estatal de la Mujer, lo que le permitirá consolidar estrategias para fortalecer la educación indígena en el estado.

Finalmente, Cisneros agradeció la confianza depositada en su labor y reiteró su compromiso con la educación indígena, destacando que su objetivo es transformar y fortalecer este nivel educativo en beneficio de los pueblos originarios de Tlaxcala.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here