Se cuentan con más de 15 millones de registros en esta plataforma 

En el marco de la presentación del libro «¿Por qué los mataron? El acceso a la información. Casos de periodistas que fueron víctimas en el ejercicio de la profesión», Norma Julieta del Río Venegas comisionada del INAI resaltó la necesidad contar con herramientas que continúen con la transparencia y el acceso a la información.

Destacó que gracias a la Plataforma Nacional de Transparencia, misma que también coordina, se cuenta con más de 15 millones de registros y de archivos que contienen datos, «Por lo que es una de las bases de datos que hoy más se está discutiendo en el país», refirió la comisionada quien también precisó que se logrará mantener la información y el progreso que se ha tenido durante todos estos años a sabiendas de la desaparición del INAI.

Refirió que en materia de Transparencia y Revisión de Cuentas en México, es en esta plataforma donde se encuentran todas las solicitudes que se han realizado hasta el día de hoy, por lo que se encuentra la información pública de todos los que ejercen recursos en México, de todas las autoridades y también de las personas tanto físicas como morales.

Con ello, hizó un llamado a a los estudiantes y a los jóvenes a que sigan con la validación de estos derechos (Acceso a la información y Protección de Datos) puesto que lo que cambiará será la forma en la que se van a ejercer y por ahora estos derechos continuarán protegiéndose a través el INAI y el IAIP para el estado de Tlaxcala.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here