De 2007 a la fecha, más de 430 pacientes superaron esta enfermedad con atención médica multidisciplinaria
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil que se conmemora cada 15 de febrero, la médico oncóloga, Lena Sarahí Cano Cuapio, informó que el Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT) de la Secretaría de Salud (SESA), registra alta sobrevida de infantes diagnosticados y atendidos por cáncer, al contar con equipo médico multidisciplinario.
También, el nosocomio tlaxcalteca de alta especialidad pediátrica se ubica dentro de las 56 Unidades Médicas Acreditadas a nivel nacional para la atención médica oncológica, al cumplir con los estándares médicos estrictamente requeridos para atender adecuadamente y mejorar el estado de salud de infantes diagnosticados con cáncer.
El tratamiento contra el cáncer infantil que se brinda en el HIT con el equipo médico multidisciplinario, papás y organizaciones civiles, ha permitido que, del año 2007 a la fecha, más de 430 pacientes superaran totalmente al cáncer infantil, al ser casos de éxito porque pasaron cinco años sin presentar síntomas.
Por tanto, es un hospital de alta especialidad de referencia regional en la zona centro del país, debido a que también brinda atención a pacientes de estados vecinos.
En 2024, 16 pacientes fueron diagnosticados con cáncer infantil, cifra que es menor a los 25 casos que se detectaban en años anteriores, y actualmente, se tienen 45 pacientes en tratamiento activo con atención de cáncer infantil en el nosocomio que se encuentra en la zona de hospitales de San Matías Tepetomatitlán de San Pablo Apetatitlán.
Explicó que el programa estatal de atención al cáncer infantil implica que un médico de primer nivel puede referir a pacientes con sospecha de cáncer de forma inmediata.
“Solo tienen que llegar con su referencia al área de trabajo social, se registran, el personal del hospital está capacitado y saben que los datos de alarma son una urgencia de diagnóstico, entonces nos comunican que tienen un paciente de valoración”.
El área de urgencias del HIT prioriza la atención oportuna de niños con sospecha de cáncer, se inicia el abordaje médico en urgencias y se notifica a oncología y hematología, de acuerdo a la sospecha del paciente y se inicia el abordaje médico multidisciplinario del paciente.
Cano Cuapio destacó que cualquier cáncer que no se atienda o se diagnostique tarde, indiscutiblemente va a causar la muerte, por eso la importancia de que los padres de familia lleven con regularidad a sus hijos a la valoración médica en sus Centros de Salud.
La sobrevida en Tlaxcala en atención del cáncer infantil es muy buena porque se encuentra con el equipo médico multidisciplinario que, dependiendo del tiempo de diagnóstico, se puede curar hasta por arriba del 90 por ciento.