Lorena Cuéllar Cisneros firmó el convenio «Tlaxcala escribe una nueva historia en alfabetización» en coordinación con el INEA
Desde el Centro de Convenciones de la capital tlaxcalteca, la mandataria estatal, Lorena Cuéllar Cisneros y Armando Contreras Castillo, titular del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) efectuaron la firma del convenio “Tlaxcala escribe una nueva historia en alfabetización”.
Cuéllar Cisneros destacó que la firma de este convenio refrenda su compromiso con la educación y, muestra de ello, es que durante 2024 Tlaxcala se posicionó en el primer lugar a Nivel Nacional en la reducción del rezago educativo gracias al trabajo del ITEA que logró la certificación de 5 mil 254 mujeres y de 4 mil 558 hombres y alcanzó una meta institucional de 148.22 porciento.
Por su parte, la titular del Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA), Michaelle Brito Vázquez resaltó la importancia de este convenio entre el gobierno estatal y el gobierno federal ya que marca el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
«En el que se concibe a la educación como un derecho del pueblo y busca el bienestar de las los mexicanos».
Refirió que tanto para el INEA como para el ITEA el eje principal es la identificación y la atención educativa a las personas de 15 años y más que se encuentren en condiciones de analfabetismo, así como para todos aquellos que no han podido concluir su educación básica en Tlaxcala.
De esta forma, Armando Contreras mencionó que en Tlaxcala existen 31 mil 450 personas que no saben leer ni escribir, por lo que se requieren entre 3 mil 500 hombres y mujeres tlaxcaltecas para apoyar en la alfabetización dos personas cada uno, a fin de que todos los tlaxcaltecas que se encuentran en un nivel de analfabetismo puedan aprender leer y escribir, por lo que también se buscará erradicar el rezago educativo.