Se buscará alfabetizar a quince municipios de la entidad que se encuentran en situación de rezago
El titular del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos Mayores (INEA), Armando Contreras Castillo refirió que en Tlaxcala existen 252 mil 377 personas que aún se encuentran en rezago educativo, de las cuales, 31 mil 450 no saben leer ni escribir; 53 mil 518 que no terminaron la primaria y 167 mil 409 la secundaria.
Con ello, a través del convenio «Tlaxcala escribe una nueva historia en Alfabetización» se buscará alfabetizar a esas más de 31 mil personas y de igual forma, disminuir el rezago educativo en los quince municipios en donde se cuenta con un porcentaje mayor al cuatro porciento.
Por lo que se busca levantar «Bandera Blanca en Alfabetismo» en los municipios de: Atlangatepec, el Carmen Tequexquitla, Españita, Emiliano Zapata, Huamantla, Hueyotlipan, Mazatecochco, Tlaxco, San Pablo del Monte, Terrenate, Teacalco, Topilco, Tenancingo, Santócrum y Zitlaltepec.
Refirió que a través de más de 3 mil 500 tlaxcaltecas se podrá alfabetizar a todos aquellos que no saben leer y escribir, así como Tlaxcala aportará en la reducción de Rezago Educativo a nivel Nacional, lo que permitirá consolidar a México a fin de levantar Bandera Blanca en 2026.