Con la inauguración del Complejo de la Fiscalía Especializada
La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, encabezó la inauguración del Complejo de la Fiscalía Especializada en la Investigación de los Delitos en Materia de Violencia de Género, un esfuerzo conjunto de los tres poderes del Estado para garantizar a las mujeres el acceso pleno a la justicia.
El evento contó con la presencia de Ana Meneses, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia; Jakqueline Ordóñez, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; Nidia Cano Rodríguez, titular de la Secretaría de la Mujer; Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); y Berenice García Saldívar, directora del Centro de Justicia para las Mujeres, entre otras personalidades.
En su intervención, la fiscal general del estado, Ernestina Carro Roldán, subrayó que la creación de esta fiscalía especializada es el resultado de años de trabajo y coordinación interinstitucional. Destacó que contar con un equipo especializado con ministerios públicos, policías de investigación y personal capacitado que permitirá atender con mayor eficacia los casos de violencia de género en Tlaxcala.
Por su parte, la gobernadora Lorena Cuéllar aseguró que toda mujer que llegue a esta fiscalía será escuchada y protegida. Recordó que en los últimos años el estado ha impulsado una serie de acciones para erradicar la violencia de género y fomentar el empoderamiento de las mujeres.
Entre los avances mencionados, destacó que Tlaxcala es el primer estado en crear una policía de género, integrada por mujeres que brindan apoyo con sensibilidad y perspectiva de género. Resaltó que se han conformado redes constructoras de paz con más de 16 mil mujeres en los 60 municipios del estado. Además se establecieron procuradurías municipales para atender casos de violencia contra mujeres, niñas y niños.
La mandataria mencionó que también se ha logrado reducir el rezago de expedientes en delitos contra mujeres, alcanzando las sentencias más altas en la historia del estado por feminicidio y trata de personas. Y se han realizado más de 3 millones de acciones en apoyo a las mujeres, incluyendo la capacitación y financiamiento de 81 mil 637 mujeres para iniciar su primer negocio.
Finalmente, Cuéllar Cisneros reafirmó que la lucha por los derechos de las mujeres no se detiene y que Tlaxcala está en el camino correcto para consolidar una sociedad más justa e igualitaria, donde la violencia de género sea erradicada y todas las mujeres puedan ejercer plenamente sus derechos.
Este espacio representa un paso fundamental en la atención de casos de violencia de género, con personal especializado, ministerios públicos, policía de investigación y el respaldo institucional necesario para fortalecer la protección de las víctimas.