Dentro de la Liga MX, existe la Asociación Nacional de deportistas LGBTIQ+, que se esfuerza constantemente por la eliminación de la discriminación en este rubro a causa de la homofobia.
Iniciativas como la eliminación del grito clásico haciendo referencia a la preferencia sexual de un jugador que falla un gol, provienen de su trabajo que este año ya superá las dos décadas.
Aunque muchas veces las acciones pueden ser vistas como algo pequeño, el uso de objetos como los llamados balones inclusivos en apoyo a la comunidad LGBTIQ+, son una prueba de que se a perdido el miedo a que dentro de la cancha se reconozca la sexualidad de los jugadores.
Prueba de ello fue que durante toda la fase de clausura 2024 se utilizó el balón con los colores de la comunidad a fin de concientizar al respecto y acabar con su practica.
Sin embargo México no es el único país que a luchado contra la homofobia existen hitos en este ámbito como la historia de Justin Fashanu el primer futbolista que reconoció públicamente su homosexualidad en 1990, en consecuencia fue expulsado del equipo y objeto de burlas. Tiempo después se le acuso falsamente de violación lo cual le ocasiono depresión y se suicido en 1998.
Tomando en cuenta esta historia, el día de su nacimiento 19 de febrero se utiliza como referencia para celebrar el Día Internacional contra la Homofobia en el Fútbol.