El Carnaval es una celebración que fusiona tradición y modernidad, reflejando el espíritu festivo y la riqueza cultural de su gente
El municipio de Mazatecochco de José María Morelos se prepara para celebrar su tradicional Carnaval 2025 con una serie de iniciativas destinadas a promover y preservar su rica herencia cultural. El presidente municipal, Emilio González, ha encabezado diversas actividades para asegurar que esta festividad sea un éxito y atraiga tanto a locales como a visitantes.
Como parte de las estrategias de difusión, se ha llevado a cabo la colocación de microperforados en unidades de transporte colectivo de la zona sur, incluyendo aquellas que transitan hacia Puebla. Además, vehículos particulares de la comunidad que solicitaron participar en la promoción también portan estos diseños. Esta iniciativa busca incrementar la visibilidad del Carnaval y fomentar el orgullo local.
Conscientes del poder de las plataformas digitales, el Ayuntamiento ha intensificado la promoción del Carnaval a través de redes sociales. Se comparten fotografías y videos que destacan las danzas, vestuarios y tradiciones únicas de Mazatecochco, buscando atraer a un público más amplio y diverso. La página oficial de Facebook del Carnaval de Mazatecochco es un ejemplo de este esfuerzo, ofreciendo contenido tras bambalinas y en escena.
Durante la presentación de los temas del Carnaval Atecoxco 2025, el presidente Emilio González enfatizó el compromiso continuo en la promoción del municipio. Destacó que Mazatecochco es cuna de talentosos músicos, artesanos y danzantes, cuya participación enriquece y da autenticidad al Carnaval. La música en vivo, interpretada por artistas locales, es un componente esencial de las festividades.
Una de las características distintivas del Carnaval de Mazatecochco es la elaboración anual de nuevos vestuarios. Para la edición de este año, se han diseñado trajes nuevos que mantienen la tradición de los charros, quienes portarán plumas blancas y capas con rosas rojas en su primera aparición. El 9 de marzo, presentarán un diseño diferente, mostrando la evolución y creatividad en la confección de las prendas. Estos vestuarios son elaborados localmente, utilizando telas y materiales de la región, lo que resalta la destreza de los artesanos mazatecochquenses y aporta un valor único a la festividad.
Con estas iniciativas de promoción y la participación activa de la comunidad, se espera que la edición 2025 sea un éxito rotundo, fortaleciendo el turismo y la economía local, al tiempo que se preservan y difunden las costumbres ancestrales que dan identidad al municipio.