Se generan acciones y estrategias con los 60 municipios en favor de las niñas, niños y adolescentes de Tlaxcala
En el marco de la firma del «Pacto a favor por la Primera Infancia» entre autoridades estatales, municipios y del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), la titular del Consejo Estatal de Población y Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas y Niños Adolescentes en Tlaxcala, Belén Vega precisó que a partir de ahora se comenzará un trabajo fijo y directo de evaluación para dar paso a la implementación de políticas públicas a favor de este sector.
«Empezar ya plenamente con el trabajo fijo, directo y visualizando qué es lo que nos estaba haciendo falta y en donde teníamos el «cuello de botella» y el porqué no nos permitía avanzar en el tema de la niñez, ese es el objetivo de ahorita y yo sé que con eso vamos a comenzar a implementar cosas muy buenas a favor de todas las niñas y niños del estado de Tlaxcala».
Precisó que hasta el momento 31 municipios ya cuentan con Sistemas de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinnas) mientras que 19 se cuentan en proceso y los otros diez se ajustan a la parte normativa, por lo que destacó que los 60 municipios se sumaron a este Pacto y con ello a trabajarán en acciones para la prevención de todo tipo de violencia y situaciones que atenten contra los derechos de las infancias en el estado.
De esta forma se buscará la implementación de políticas públicas que velen por la integridad, las necesidades y los derechos de las niñas, niños y adolescentes ya que hasta el momento se continúa con el trabajo coordinado para la obtención de datos y estadísticas, las cuales de manera preeliminar arrojan que al menos el 30 porciento de la población infantil hace o realiza algún tipo de trabajo en Tlaxcala.