Este operativo tiene como objetivo frenar la tala ilegal que amenaza uno de los pulmones más importantes del estado y del país.

En un esfuerzo conjunto para proteger los recursos naturales de Tlaxcala, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (PROPAET), y con el apoyo de diversas fuerzas de seguridad, llevaron a cabo un operativo especial en el Parque Nacional La Malinche. Este operativo tiene como objetivo frenar la tala ilegal que amenaza la biodiversidad de la región, uno de los pulmones más importantes del estado y del país.

El operativo, que contó con la participación activa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Policía de Montaña, GOPES, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), las fuerzas navales y la Guardia Nacional, logró resultados significativos en la lucha contra la depredación de los recursos forestales. Durante la intervención, se logró la detención de tres personas que se encontraban en posesión de una motosierra y un volumen considerable de madera en rollo de encino, específicamente 3.465 m³. Esta cantidad de madera representa una grave amenaza para los ecosistemas del parque, por lo que la intervención fue crucial para evitar su comercialización ilegal.

Además, como parte de la acción, se llevó a cabo la inhabilitación de un horno de carbón con capacidad estimada de 500 kg, que operaba de manera ilegal en la zona. Los hornos de carbón son uno de los métodos utilizados para procesar madera talada ilegalmente, lo que aumenta el daño ambiental, pues contribuyen a la deforestación y la contaminación del aire. También se realizó el aseguramiento de un vehículo que transportaba madera de especies como Pinus sp. y Abies sp., con documentación irregular que evidenciaba su origen ilícito. Este hallazgo refuerza la importancia de la vigilancia constante en áreas naturales protegidas, ya que muchas veces los recursos son extraídos y comercializados de manera clandestina.

Uno de los hallazgos más impactantes fue la identificación de 119 tocones de árboles que habían sido talados de forma ilegal en el Parque Nacional La Malinche. Los tocones, que son las bases de los árboles talados, sirven como evidencia de las actividades ilegales en la zona y revelan la magnitud del daño causado al ecosistema. La tala indiscriminada de estos árboles pone en peligro la fauna y la flora local, afectando el equilibrio ecológico del área.

Este operativo subraya la importancia de la colaboración interinstitucional para enfrentar de manera efectiva los delitos ambientales. La PROFEPA, en conjunto con la PROPAET, continuará brindando seguimiento legal a los detenidos y reforzará las acciones de vigilancia en la región para evitar futuros incidentes de tala ilegal. De esta manera, las autoridades federales y estatales ratifican su compromiso con la conservación del medio ambiente y la protección de los recursos naturales de Tlaxcala. La lucha contra la tala ilegal no cesa, y la PROFEPA seguirá trabajando para garantizar que las futuras generaciones puedan disfrutar de estos valiosos ecosistemas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here