Participaron autoridades de los tres órdenes de gobierno, académicos, empresarios y usuarios interesados en democratizar y fortalecer las propuestas de reforma a la Ley de Aguas Nacionales.

 

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) concluyó los 13 foros «Transformando el Régimen del Agua en México», realizados en las regiones hidrológicas en las que administrativamente se organiza el país. Durante estos foros, se recibieron y analizaron 310 ensayos de reformas a la Ley de Aguas Nacionales y para la creación de la Ley General de Aguas.

A partir de este análisis, desarrollado en torno a 252 ponencias y con la participación de cinco mil 148 representantes del Poder Legislativo, académicos, industriales, usuarios agrícolas, organizaciones sociales, prestadores de servicios de agua y ciudadanos interesados en los temas hídricos, se fortalecerán las propuestas tanto para la creación de la Ley General de Aguas como para las modificaciones a la Ley de Aguas Nacionales.

El objetivo es que México cuente con un marco jurídico que responda a las necesidades actuales de los mexicanos en materia hídrica, cambie la visión de la gestión del agua y garantice el abasto en todo el país como un derecho humano.

En este espacio abierto, transparente y cercano al pueblo de México, donde se consolidaron los foros, se escucharon las opiniones y necesidades de la población. Se analizaron y debatieron temas como el derecho humano al agua, la no contaminación, el ordenamiento de las concesiones, los delitos hídricos, la cuota de garantía, entre otros, lo que permitirá identificar con claridad los puntos de coincidencia, así como los aspectos de diferencia a analizar.

Lo anterior, con el fin de consolidar el marco jurídico que México requiere para garantizar el derecho humano al agua, mientras se desarrolla una gestión sustentable, ordenada y justa del agua.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here