El ser Tlachiquero así como la Planta del Maguey es una actividad que corre riesgo de extinción

0
135

El productor Irineo Ramírez refirió que aún se menosprecia el Pulque así como el ser Tlachiquero 

De cara al 2do Festival de Pulque «El Tlachiquero de las alturas» en Temetzontla, Panotla, el productor local, Irineo Ramírez Zempoalteca mencionó que el ser Tlachiquero es una actividad que al igual que la Planta del Maguey corren riesgo de extinción. 

Refirió que la parte cultural ha jugado un papel muy importante puesto que desde el contexto social aún se continúa con el menosprecio al Maguey y al Pulque como bebida.

«Mencionar Pulque es mencionarlo como una bebida de último nivel, mencionar Tlachiquero es mencionarlo coml la persona de más bajo nivel y es en donde el aspecto cultural tiene que cambiar, porque sin duda alguna el Maguey ha sido representativo de nuestra cultura mexicana desde la época ancestral y prehispánica».

Comentó que cada día las Plantas de Maguey son menos por lo que se debe buscar acciones para resguardar y proteger esta planta que es un símbolo tan importante, por lo que hizo un llamado a las autoridades para implementar programas a favor del Maguey.

Mientras que en relación a la actividad de de ser Tlachiquero precisó que se enfrentan al problema de la originalidad, puesto que el Pulque Dulce ahora invade el mercado, contrario a la Comunidad Tlachiquera de Temetzontla quienes se aferran a defender la originalidad y la autenticidad de este producto así como del agua miel.

De esta forma, resaltó la importancia de contar con el respaldo de la comunidad y en especial del sector joven a fin de dignificar y preservar estás actividades, mientras que exhortó a las autoridades para promover y difundir la calidad sobre la cantidad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here