Se exhorta a la ciudadanía aplicar la regla 60/60, que conociste en no utilizar auriculares por más de 60 minutos al día y mantener el volumen por debajo del 60 por ciento
En el marco de la Semana Nacional de la Salud Auditiva, y con el objetivo de prevenir trastornos auditivos en la población, especialmente en adolescentes expuestos a altos niveles de ruido, la Secretaría de Salud emitió recomendaciones para aplicar la regla 60/60.
Que conociste en no utilizar auriculares por más de 60 minutos al día y mantener el volumen por debajo del 60 por ciento de la capacidad máxima, esta medida se suma a las estrategias de prevención ante la pérdida auditiva, condición que afecta a entre ocho y diez millones de personas en México.
Y es que la importancia se centra en evitar la exposición prolongada a sonidos superiores a 85 decibeles, usar protección auditiva en entornos de ruido intenso y mantener una adecuada higiene del oído sin introducir objetos que puedan dañarlo. En caso de requerir limpieza, es fundamental acudir con un especialista.
Hasta el 60 por ciento de los casos de pérdida auditiva en niñas y niños pueden prevenirse mediante estrategias como vacunación, control de infecciones y reducción de exposición a ruidos excesivos.
La pérdida auditiva no tratada en la infancia puede generar retrasos en el desarrollo del lenguaje, dificultades en el aprendizaje y en la comunicación, además de aumentar el riesgo de trastornos neurocognitivos, ansiedad y depresión.