Talleres de Fotografía del Museo de la Memoria acercan el arte visual a comunidades de Tlaxcala
El Museo de la Memoria de Tlaxcala continúa con su labor de acercar el arte y la historia a las comunidades del estado a través de sus talleres de fotografía. En estos espacios, dirigidos principalmente a niñas y niños de primaria y secundaria, los participantes aprenden a utilizar cámaras fotográficas, explorando conceptos como luz, exposición y composición, para posteriormente realizar recorridos fotográficos en sus comunidades.
El programa ha llegado a municipios como Tetla de la Solidaridad, San Pablo del Monte, San Isidro Buen Suceso, Atltzayanca, Papalotla y Tlaxcala Centro, y próximamente se llevará a cabo en San Buenaventura Atempan. A través de tres sesiones dinámicas y creativas, los niños no solo aprenden a manejar una cámara, sino que también desarrollan una mirada especial para retratar su entorno con una sensibilidad única.
Uno de los talleres más recientes se realizó en la escuela ‘Máximo Rojas’ de la Quinta Sección en Tlaxco, en coordinación con la Dirección de Cultura de ese municipio. En este espacio, los niños descubrieron el poder de la fotografía como herramienta para contar historias y capturar momentos significativos.
Estos talleres son gestionados a través de oficios dirigidos al Museo de la Memoria, con la licenciada Miriam Rojas Amador, encargada del área de Servicios Educativos, como responsable del seguimiento de las solicitudes. El museo se encuentra en Avenida Independencia número 3, frente al Parque Xicohténcatl, con un horario de atención de 10:00 a 17:00 horas.