A través de elementos gráficos la muestra visibilizó esta grave violación de derechos humanos, especialmente contra mujeres y niñas. Aunque la exposición se despide, su mensaje sigue vigente: es momento de actuar para erradicar este delito.

La exposición temporal “La trata sí existe” concluye hoy en el Museo de Sitio de Xochitécatl, dejó una profunda impresión en sus visitantes. Esta muestra abordó la problemática de la trata de personas en Tlaxcala, especialmente enfocada en mujeres y niñas, con el objetivo de visibilizar y generar conciencia sobre la necesidad de prevenir y erradicar este delito.

A través de fotografías, ilustraciones, cortometrajes y un mural elaborado por las artistas Erika Sabinal y Ramírez Ramos, la exposición ofreció una reflexión profunda sobre las implicaciones de este fenómeno en la comunidad tlaxcalteca.

La trata de personas es una problemática persistente en Tlaxcala, reconocida por la explotación sexual de mujeres y niñas. Municipios del sur del estado han sido identificados como focos rojos en este delito, con redes que operan a nivel nacional e internacional.   A pesar de los esfuerzos gubernamentales y sociales, la incidencia de este delito sigue siendo preocupante, lo que subraya la importancia de iniciativas como “La trata sí existe” para sensibilizar y movilizar a la sociedad en su conjunto.

Aunque la exposición llega a su fin, el mensaje permanece vigente: es momento de actuar y ser parte del cambio para erradicar la trata de personas en Tlaxcala y en todo México.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here