Con este mecanismo se rescata a los jóvenes que hayan cometido delitos menores y se previene la reincidencia delictiva
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y la subsecretaria de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Esthela Damián Peralta, presentaron el programa “Reconecta con la Paz”, una iniciativa para prevenir la reincidencia delictiva y la violencia en jóvenes.
La mandataria estatal destacó que este programa demuestra que el sistema de justicia puede ser más que un ente punitivo y reactivo. “Hoy llega a Tlaxcala el programa Reconecta con la Paz, que se suma a estas acciones para cimentar un camino diferente para nuestros jóvenes. Una ruta que reduce 10 veces la posibilidad de reincidir en conductas delictivas en comparación con aquellos que no han tenido esta oportunidad”, afirmó.
Cuéllar Cisneros subrayó la importancia de brindar segundas oportunidades. “Cada joven merece ser abrazado, comprendido y apoyado por su comunidad y su gobierno. Nuestros beneficiarios participarán en talleres que les ayuden a conocer y gestionar sus emociones, en actividades que fomenten el pensamiento positivo y en iniciativas comunitarias que les permitan sentirse parte activa de su entorno”, explicó.
En el patio central de Palacio de Gobierno, la gobernadora enfatizó que el programa se alinea con la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y busca rescatar a adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley. “En Tlaxcala reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer esos lazos que nos unen y demostrar que cuando nos abrazamos como sociedad, cada joven tiene la posibilidad de reencontrarse consigo mismo y con su comunidad”, declaró.
Por su parte, Esthela Damián Peralta explicó que “Reconecta con la Paz” es una estrategia integral de intervención terciaria para la prevención de la violencia y el delito. El programa identifica a jóvenes de entre 18 y 35 años que han cometido delitos menores y pueden acceder a un proceso de justicia restaurativa en libertad condicionada, con acciones que faciliten su reinserción social.
Agregó que el programa se basa en cuatro pilares de intervención integral, diseñados para acompañar a los jóvenes en su proceso de toma de decisiones y aprendizaje. Además, cada beneficiario recibe un plan individualizado, acorde con la medida impuesta por el juez y sus necesidades específicas.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Alberto Martín Perea Marrufo, aseguró que este programa contribuirá significativamente a la paz en Tlaxcala y en todo el país. “No solo buscamos mitigar los efectos de la violencia, sino fomentar un cambio positivo en la convivencia social”, destacó. Subrayó que la participación activa de la población es clave para construir una sociedad más pacífica y justa, con el trabajo coordinado de autoridades y sociedad civil.
Al evento asistieron el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Anel Bañuelos Meneses; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Reyna Flor Báez Lozano; la fiscal general de Justicia, Ernestina Carro Roldán; el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Maximino Hernández Pulido, y el comandante de la 23 Zona Militar, Martín Jaramillo Barrios, entre otras autoridades.