¡Tlaxcala se llena de energía con el Carnaval 2025! Cultura, color y danza invaden las calles de sus comunidades, creando una fiesta única e inolvidable.

 

En el estado de Tlaxcala, la llegada del Carnaval marca el inicio de una de las festividades más arraigadas y esperadas por las comunidades. Las calles de pueblos y municipios se convierten en verdaderos escenarios de tradición, donde el sonido de los teponaxtles, la música de viento y el inconfundible zapateado de los danzantes envuelven el ambiente, transportando a locales y visitantes a través de una manifestación cultural que ha perdurado por siglos.

En cada rincón de Tlaxcala, desde los barrios de Papalotla, Contla, San Juan Totolac, hasta Panotla, Nativitas y Chiautempan, las camadas y cuadrillas de huehues, los personajes icónicos del carnaval tlaxcalteca, se apropian de las calles para presentar sus danzas llenas de color, elegancia y sátira social, en un homenaje vivo a la historia y el sincretismo cultural del estado.

Sin embargo, en la capital tlaxcalteca, desde hace un año, la dinámica ha cambiado. Las emblemáticas calles del centro histórico ya no son el escenario principal de las camadas, pues el carnaval se trasladó al Centro Expositor, un recinto donde, a través de distintos espacios, los visitantes pueden disfrutar de la presentación de las cuadrillas. Este cambio responde a necesidades de logística, organización y seguridad, garantizando a las familias un espacio controlado para vivir la fiesta con comodidad y orden.

En este marco, el Gobierno del Estado, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), la Secretaría de Cultura, el Patronato para las Exposiciones y Ferias de la Ciudad de Tlaxcala y la Secretaría de Turismo, a través de la Dirección de Cultura y Recreación de la SEPE-USET, hacen una cordial invitación al público en general para disfrutar del esperado Concurso de Camadas, que se llevará a cabo en la pista número 1, ubicada dentro del Domo Blanco del Centro Expositor de la Ciudad de Tlaxcala, los días 28 de febrero, 1 y 2 de marzo de 2025.

Las actividades comenzaron el viernes 28 y continúan este fin de semana con presentaciones el domingo 2 de marzo, donde la primera camada se presentará a las 10:00 de la mañana, mientras que la última cuadrilla cerrará la jornada a las 8:00 de la noche, ofreciendo una amplia muestra de la diversidad de estilos, vestuarios y pasos que conforman el rico mosaico cultural del carnaval tlaxcalteca.

El Carnaval de Tlaxcala es reconocido a nivel nacional por la riqueza de sus danzas, los trajes bordados artesanalmente, las máscaras de madera tallada y la música que mezcla ritmos indígenas, africanos y europeos. Las camadas, formadas por vecinos de cada comunidad, representan el orgullo colectivo y la preservación de un patrimonio inmaterial que ha pasado de generación en generación.

La apropiación de las calles, que caracteriza esta festividad, es un reflejo de la importancia comunitaria del carnaval. En municipios como Contla de Juan Cuamatzi o Santa Cruz Tlaxcala, los danzantes desfilan y bailan entre casas, comercios y plazas, convirtiendo el espacio público en una gran pista de baile y reforzando los lazos comunitarios a través de la fiesta y la tradición.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here