La obesidad actualmente es considerada un padecimiento critico en territorio mexicano ya que uno de cada tres infantes a nivel nacional cuenta con ella y esto aumenta significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas en la edad adulta.
Por su lado la entidad tlaxcalteca en 2023 registro 4 mil 973 nuevos casos de obesidad, está crisis de salud pública tiene como raíz los malos hábitos alimenticios entre los que destacan el consumo de ultra procesados y las bebidas azucaradas.
Con este panorama la entidad coopera para que a nivel nacional el 36.9 por ciento de los adultos tengan obesidad. Teniendo como base esta prevalencia las estimaciones aseguran que el 48 por ciento de los mexicanos tendrán obesidad en 2040, cuando los objetivos marcan reducirlo a un 38 por ciento para el 2030.
Hasta el 2023 el costo global de la obesidad se estimaba en 4.3 billones de dólares anuales, el tres por ciento de producto interno bruto mundial.
Para que se tome una mayor conciencia respecto al daño que representa para el organismo cada cuatro de marzo se conmemora el