Se tratan de seis diálogos sectoriales que buscan mejorar el proceso de actualización de las metas de mitigación y adaptación al cambio climático
En el primero de seis diálogos sectoriales para detonar el proceso de actualización de la Contribución Determinada a nivel Nacional de México, instrumento por medio del cual se informan las metas nacionales de mitigación y adaptación al cambio climático.
México, como todos los signatarios del Acuerdo de París, debe actualizar su NDC en 2025 como parte del tercer ciclo de revisión global (por lo que será la edición 3.0), y debe acreditar un incremento en su ambición climática conforme al principio de progresión y con base en la evidencia científica.
Por ello, la Secretaría de Medio Ambiente con el apoyo del Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI por sus siglas en inglés) y de la cooperación británica a través del programa UK Pact, convocaron a esta serie de diálogos con dependencias de la Administración Pública Federal a fin de dar inicio al proceso para la construcción colectiva de la NDC 3.0.
El primer encuentro fue un taller de coordinación interno que convocó a representantes de las distintas áreas de la Semarnat y de los órganos desconcentrados y descentralizados del sector ambiental con el objetivo de alinear esfuerzos para lograr una actualización robusta y ambiciosa de la NDC.Ñ
El proceso de coordinación intersectorial continuará los días 5, 6, 11, 12 y 13 de marzo a través de talleres enfocados en los ocho sectores de mitigación de la NDC, así como uno enfocado en los componentes de adaptación y de pérdidas y daños.
Todas las dependencias con competencia en los temas han sido convocadas a estos diálogos a fin de evaluar el estado que guardan las metas vigentes, y las nuevas medidas sectoriales que se podría adoptar para respaldar el incremento de ambición en todos los componentes de la NDC.
Esta serie de diálogos permitirá desarrollar una propuesta del gobierno federal que posteriormente se someterá a consulta con todos los sectores de la sociedad, y finalmente deberá ser aprobada por la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático (CICC).