Apizaco se prepara para el Primer Gran Concurso de Caballos Bailadores y Exhibición de Doma a la Alta Escuela
El próximo 7 de marzo, el Lienzo Charro de Apizaco será el escenario de un evento lleno de tradición, destreza y talento ecuestre con la realización del Primer Gran Concurso de Caballos Bailadores y Exhibición de Doma a la Alta Escuela, a partir de las 17:00 horas. El evento, de acceso gratuito, contará además con la presentación de una banda sinaloense en vivo, lo que promete un ambiente festivo y familiar.
Los caballos bailadores son ejemplares entrenados para realizar movimientos coordinados al ritmo de la música, principalmente de géneros tradicionales como banda, norteño o música de mariachi. Esta práctica, muy arraigada en celebraciones y charreadas en diversas regiones de México, resalta la conexión entre el jinete y su caballo, quienes juntos logran ejecutar pasos al compás de las melodías. La destreza, elegancia y obediencia del caballo son clave para lograr una exhibición impecable.
Doma a la Alta Escuela: arte y precisión
La Doma a la Alta Escuela es una disciplina ecuestre que combina movimientos clásicos y ejercicios de gran complejidad técnica, donde los caballos realizan figuras como piaffé, passage o piruetas, demostrando un alto nivel de adiestramiento y compenetración con el jinete. Esta técnica tiene raíces europeas, pero en México ha adquirido un sello propio al integrarse a la cultura charra y eventos populares. En la exhibición, los asistentes podrán apreciar la elegancia, disciplina y belleza de esta forma de adiestramiento.
El concurso es de categoría abierta, lo que significa que cualquier jinete interesado podrá participar, sin importar su nivel de experiencia. La inscripción será gratuita y se realizará el mismo día, a partir de las 14:00 horas.
Los mejores binomios serán premiados, para el primer lugar se le otorgará seis mil pesos, mientras que el segundo lugar será de tres mil pesos y el tercero de mil 500 pesos en efectivo. Además de la competencia, este evento es una oportunidad para disfrutar y reconocer el talento local, así como para acercarse a la cultura ecuestre que forma parte del patrimonio de Tlaxcala. Con música en vivo, ambiente familiar y entrada gratuita, se espera una gran asistencia de habitantes de Apizaco y municipios vecinos.
La invitación está abierta para todos los amantes de los caballos, las tradiciones y quienes deseen vivir una tarde llena de arte ecuestre y música sinaloense.