Quieres adoptar, comprar, rescatar una mascota, primero entérate de cuáles son las responsabilidades que vas adquirir
Esta muy de moda en la actualidad tener cualquier tipo de mascota, pero antes de querer ser parte de esa tendencia debes de tomar en cuenta que tipo de compromisos y responsabilidades adquieres a la hora de llevar una a tu casa.
La primera pregunta que te tienes que hacer es:
¿Quiero comprar, adoptar o rescatar una mascota?
Esta pregunta es muy importante, ya que de ello depende que tipo de mascota esta a mi alcance, ya que por lo regular los animalitos puestos en adopción son cachorros o adultos de perros y gatos, muy rara vez reptiles o aves, por lo cual si tu eres amante de otro tipo de mascota convencional o exótica la opción es comprarlo.
¿Qué debo de tener antes de que mi nuevo amigo llegue a su nueva casa?
Independiente del tipo, raza o especie que elegiste debes de tomar en cuenta las necesidades básicas de ellos, si son reptiles tener listo con todos sus aditamentos los terrarios o aqua-terrarios para que ellos puedan sentirse cómodos, en el caso de mamíferos, jaulas o lugares seguros como dormitorios, areneros, bebederos, comederos, áreas de juegos y dependiendo de la especie accesorios adecuados para sus paseos necesarios.
¿Cuál es su alimentación adecuada?
La dieta de todo ser vivo es muy variada, por lo cual debemos saber cuales son las necesidades alimentarias de la especie que vamos a llevar y tomar en cuenta si existen alimentos procesados ya sea en forma de pienso, pellets, alimentos húmedos o en otras presentaciones que sean fáciles de conseguir, en el caso de reptiles, insectos, arácnidos, y algunos mamíferos que consumen alimentos vivos por la naturaleza lo tenemos que tener muy en cuenta si vamos a ser capaces de darle ese tipo de alimento o es mejor buscar otra opción de mascota ya que contra su naturaleza no te va a consumir otro tipo de alimento.
¿Cuál es el mantenimiento que se requiere y con qué frecuencia?
Cuando hablamos de mantenimiento de las mascotas nos referimos al aseo de los nuevos integrantes del hogar, así como de sus áreas de confinamiento en las que vamos a mantenerlos, en el caso de perros, gatos, conejos, aves la limpieza se debe hacer con mucha frecuencia para evitar vectores de enfermedades como son las pulgas, moscas entre otros, en el caso de los reptiles, insectos, arácnidos, peces este mantenimiento es con menor frecuencia. Por otro lado, los paseos en algunas especies son necesario como en los perros que deben de tener una rutina de paseo, ejercicio y entrenamiento diario.
Visitas al veterinario
Las visitas al veterinario deben de ser periódicas, dependiendo de la variedad y especie se recomiendan mínimo dos visitas al año, para tener un control adecuado sobre su salud en general, recuerda que siempre es mejor la medicina preventiva que curativa. Siempre que notes el menor cambio en comportamiento debes de visitar al veterinario ya que con ello puedes salvar la vida de tu nuevo amigo.
Recuerda que nadie te obliga a tener una mascota, pero si ya la tienes si es tu responsabilidad y obligación mantenerla en las condiciones optimas de su especie y ya existen leyes que te pueden castigar por la omisión y maltrato de ellas.
Si tienes alguna duda o comentario acerca de este tema, no dudes en acercarte que nosotros te apoyaremos con información sobre ello, aparecemos en redes sociales como MULTIMASCOTAS.
M.V.Z. Carlos Rodríguez Serrano
MULTIMASCOTAS.
 


























