“Sí hay consecuencias que un presidente no invierta en materia de seguridad”.
Maximino Hernández Pulido, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Público
Maximino Hernández Pulido, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp), precisó que once municipios se quedarán sin recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun).
Y es que solo siete municipios cumplieron al 100% con sus informes trimestrales, por lo que accederán automáticamente al financiamiento este año para sus tareas de seguridad.
Gracias a la iniciativa de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, 42 comunas más recibirán este beneficio como resultado de una gestión ante la administración federal.
“La gobernadora solicitó la intervención del gobierno federal, a través de la Subsecretaría de Gobernación y de la presidenta, para que no los dejara descobijados”, indicó.
Expuso que, derivado de esta gestión, la Federación hizo una reconsideración y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) autorizó, por única ocasión, que se apoye a 49 municipios de la entidad.
“Sí hay consecuencias cuando un presidente no invierte en materia de seguridad”, apuntó Maximino Hernández Pulido, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
A lo anterior sumó que los municipios que incumplieron con sus informes deberán asumir toda la responsabilidad de la seguridad: “Todo el equipamiento, los uniformes, la capacitación… tendrán que pagar sus certificaciones”.