Un Compromiso con el Medio Ambiente en el marco del Día Mundial del Agua

En un evento encabezado por la presidente de México, Claudia Sheinbaum, en su visita a Tlaxcala, y la gobernadora Lorena Cuéllar, se llevó a cabo la inauguración de la planta de tratamiento de aguas residuales, una obra que garantizará el saneamiento en diversos municipios del estado.

Durante su intervención, la gobernadora destacó que el 64 por ciento del agua tratada en la entidad se destina al riego de campos y espacios públicos; con esto suma más de 5 millones de metros cúbicos al año. Además, resaltó los esfuerzos de su administración para rehabilitar plantas de tratamiento que habían sido abandonadas. Con ello asegura su funcionamiento con tecnología avanzada.

En su discurso, Cuéllar Cisneros enfatizó que el acceso al agua es clave para el bienestar social, por lo que su administración ha trabajado en 134 acciones de infraestructura hidráulica, que incluyen la perforación de pozos, la instalación de sistemas de captación de agua de lluvia y la restauración de la Laguna de Acuitlapilco. También subrayó la importancia de la justicia ambiental, con programas destinados a las comunidades más vulnerables, como la construcción de baños especiales para personas con enfermedades renales.

“No hay desarrollo posible sin justicia ambiental y social. Sanear el agua no es solo una acción de gobierno, sino un acto de amor por nuestra tierra”, expresó la gobernadora.

Compromiso nacional con la sustentabilidad

En el evento también participó Alicia Ibarra, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, quien destacó la importancia de proyectos como este para la recuperación de los ríos del país.

“Nuestros ríos pueden volver a ser vida”, aseguró, al señalar que el modelo de Tlaxcala es un referente nacional, ya que combina el saneamiento del agua con la creación de espacios verdes como los humedales que rodean la planta.

Por su parte, Efraín Morales, director general de Conagua, resaltó que esta planta beneficiará a 130 mil habitantes y que parte del agua tratada será utilizada para el mantenimiento del parque y el riego de 300 hectáreas de tierras agrícolas.

“Este modelo será replicado en otros estados del país para garantizar un mejor uso del agua”, adelantó.

Un proyecto alineado con la estrategia nacional

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó la importancia de esta obra dentro de la política ambiental de su gobierno, que incluye el saneamiento de tres de las cuencas más contaminadas del país: los ríos Atoyac, Lerma Santiago y Tula.

“No puede ser que seamos una de las economías más grandes del mundo y que nuestros ríos sigan contaminados”, afirmó.

Sheinbaum subrayó la necesidad de garantizar la operación eficiente de las plantas de tratamiento, involucrando a los gobiernos municipales, estatales y federales, además de exigir a las industrias el cumplimiento de las normas ambientales.

Finalmente, reconoció la labor de la gobernadora Lorena Cuéllar y aseguró que Tlaxcala es un ejemplo a nivel nacional en el manejo del agua y saneamiento.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here