A su vez debe promover en las comunidades el aprendizaje basado en el respeto y la información

 

La Secretaría de Educación Pública sostuvo que la inteligencia artificial es una realidad del presente y debe usarse con responsabilidad para fortalecer la educación y a su vez debe promover en las  comunidades el aprendizaje basado en el respeto y la información.

“La inteligencia artificial no es el futuro, es el presente, pero está en nuestras manos utilizarla con responsabilidad”, expresó la SEP.

La SEP sostuvo que el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tiene el compromiso de garantizar el derecho a la educación y trabajar en la democratización de las herramientas de información y el acceso al conocimiento de vanguardia.

Además, indicó que la inteligencia artificial facilita el acceso a la tecnología para más jóvenes y contribuye a que el conocimiento no sea un privilegio exclusivo de algunos.

“Es indudable que las tecnologías de la información están transformando no solo nuestras vidas, sino también la educación”, concluyó.

La dependencia inició que la inteligencia artificial es un tema de gran relevancia, dada su creciente influencia y capacidad de transformación, agregó que esta tecnología se integrará en todos los ámbitos de la vida desde el social, familiar, educativa y laboral.

En colaboración con SEP Google anunció una contribución significativa de 30 mil becas para el primer semestre de 2025, estas permitirán a estudiantes y docentes acceder a los Certificados de Carrera de Google, lo que proporcionará herramientas clave para el desarrollo de habilidades en inteligencia artificial y ciberseguridad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here