“El banco alimentos es más allá de lo material, no son camiones, no es una infraestructura, sino es la unión de quienes pueden ayudar”, presentan proyecto “Tlaxcala Comparte”
En un acto que marca un hito en la lucha contra la inseguridad alimentaria en la entidad, este día fue presentado el proyecto “Tlaxcala Comparte”, una iniciativa que busca erradicar el hambre a través de la unión de esfuerzos entre gobierno, sociedad civil, empresas y universidades.
Durante el evento, el líder del proyecto Banco de Alimentos Tlaxcala, Carlos Quiroz Maga, destacó que el Banco de Alimentos es más que una infraestructura o camiones de distribución: “Es la unión de quienes pueden ayudar”, subrayó.
El Banco de Alimentos Tlaxcala se suma a una red nacional que, desde hace 30 años, trabaja con la visión de “Hambre Cero”, combatiendo la paradoja del desperdicio de alimentos frente a la carencia de muchas familias. En este sentido, Carlos Quiroz, hizo un llamado a la corresponsabilidad de todos los sectores:
“No podemos permitir que en nuestra tierra se siga padeciendo hambre. Nos une la voluntad de transformar realidades, porque cuando las personas comparten, las personas crecen. El hambre no puede esperar. No se trata solo de una necesidad inmediata, sino de garantizar que cada persona tenga la oportunidad de construir una vida plena”.
Por su parte, durante su intervención, el rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, Serafín Ortiz Ortiz, resaltó que la institución ha implementado el comedor universitario, un espacio que brinda alimento y bebida a los estudiantes por solo 15 pesos, con el objetivo de garantizar que puedan tener un mejor desempeño en sus estudios.
“Comer para pensar, para pensar mejor. Desde la universidad miramos este compromiso que tenemos como universidad pública, autónoma y republicana. Quienes hemos tenido el privilegio de estudiar y ejercer una profesión debemos servir a la comunidad y contribuir a resolver sus problemas. Uno de los principios del humanismo es trasladarlo a las acciones concretas, y este esfuerzo del Banco de Alimentos es una muestra de ello. La universidad, como casa de estudios y sabiduría, pone su imaginación y creatividad al servicio del pueblo de Tlaxcala, de quienes más lo necesitan, porque la consigna es clara: Hambre Cero”, expresó.
En su participación, Fernanda Espinoza de los Monteros Cuéllar agradeció a todos los asistentes y mencionó sentirse conmovida por los testimonios compartidos durante el evento. Destacó que a lo largo de su vida ha tenido la oportunidad de ayudar a quienes más lo necesitan y convocó a todos los participantes a sumar esfuerzos.
“Hoy es el momento de unirnos. Invito a presidentes municipales, diputados, secretarios y asociaciones a poner todo su esfuerzo y trabajo para apoyar a quienes más lo necesitan. Este no es solo un compromiso, sino una responsabilidad que nos involucra a todos”, enfatizó.
Se destacó que en Tlaxcala más de 350 mil ciudadanos no tienen acceso estable a los alimentos, lo que hace imprescindible la intervención coordinada de todos los sectores. A través de “Tlaxcala Comparte”, se busca evitar el desperdicio de alimentos y garantizar su distribución eficiente a quienes más lo necesitan.
Este proyecto será liderado por el Banco de Alimentos Cáritas Tlaxcala, y con la construcción de sus instalaciones en el estado, se consolidará un esfuerzo que busca no solo la asistencia inmediata, sino un modelo sostenible de apoyo social.
“Hoy sumamos esfuerzos para construir una historia que trascienda. No solo hablamos de caridad, sino de un verdadero compromiso de acción. Gobierno, empresas, universidades, asociaciones civiles y ciudadanos tenemos la oportunidad de hacer historia y transformar realidades. Nadie puede solo, pero juntos podemos lograr el hambre cero en Tlaxcala”, concluyeron los organizadores del evento.