Existe estrés financiero por la dificultad de guardar dinero para metas futuras con un 37 por ciento de acuerdo con la Ensafi

 

La Comisión Nacional para la Protección y la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió recomendaciones respecto a evitar el estrés financiero derivado de acciones que generan como resultado un mal uso de los recursos personales o familiares.

En este sentido, la Condusef señaló que de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (Ensafi) 2023, cerca de 34 millones de mujeres y hombres en el país, padecen de alto estrés financiero.

Derivado de lo anterior, la Ensafi precisó que dentro de las principales causas se encuentran con un 48 por ciento de casos deudas acumuladas, gastos imprevistos con 45 por ciento, préstamos con 39 por ciento; gastar más de lo planeado ocupa un 39 por ciento.

 

¿Es complejo guardar dinero?

De igual manera existe estrés financiero por la dificultad para guardar dinero para metas futuras con un 37 por ciento y otra de las causas es el dinero insuficiente para actividades de entretenimiento con un 27 por ciento de acuerdo a la Ensafi.

Es de señalar que el estrés financiero puede provocar alteraciones en tu salud, como ansiedad, irritación, frustración, problemas de sueño o depresión, de ahí que resulta necesaria la educación financiera.

Entre las recomendaciones para evitar el estrés financiero se pueden encontrar acciones como liquidar tus deudas lo antes posible, hacer presupuestos diarios, semanales o quincenales para tener un adecuado control de gastos de acuerdo con los ingresos que generes.

Asimismo, es recomendable reducir el uso de un crédito, ya que en muchas ocasiones se llega al sobreendeudamiento y resultan impagables las tasas de interés o mensualidades.

Por otra parta, resulta fundamental que se identifiquen las deudas con las que se cuenta al momento, esto permitiría generar planes de pago y presupuestos para tener un control adecuado de las finanzas.

Gastar en lo realmente necesario es otra de las estrategias para evitar el estrés financiero, pues al mantener un control en las compras que realmente se requieren en el día a día, se evitarán gastos hormiga y con ello fuga de capital de los bolsillos.

Armar un fondo de emergencias es otro paso a seguir, con esto contarás con un presupuesto previamente generado para solventar necesidades que de pronto surjan como accidentes, enfermedades o simples visitas al médico.

Finalmente, y como ya se había comentado, los gastos hormiga son acciones financieras que se deberán evitar en todo momento, pues entre esas compras pequeñas se termina el dinero que previamente podrías tener presupuestado.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here