El Sector Salud exhorta a todas las mujeres a cuidarse y a vacunarse contra el Virus del Papiloma Humano para evitar el desarrollo de Cáncer de Cuello Uterino
En el marco del Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino es de resaltar que el Cáncer Cervicouterino es un tipo de cáncer que se origina en las células del cuello del útero (matriz) y se asocia a la infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH) por lo que todas las mujeres tienen un riesgo de padecerlo, sin embargo, también es el único cáncer prevenible al 100 por ciento.
Con ello, el Sector Salud exhorta a todas las mujeres a vacunarse contra el VPH así como hacer uso correcto del condón, al igual que realizar la detección oportuna y tratamiento de lesiones precancerosas así como no consumir tabaco, a fin de que este tipo de cáncer no se desarolle.
Asimismo, a fin de detectar a tiempo cualquier anomalía, el Sector Salud hizo un llamado a las mujeres que tengan entre 25 y 34 años a realizarse la prueba de Papanicolau y para aquellas que tengan entre 33 y 60 es viable que soliciten una prueba VPH en la unidad de salud más cercana a su domicilio ya que las pruebas son completamente gratuitas y están disponible en todas las instituciones del Sistema Nacional de Salud.
Es de resaltar que a nivel mundial, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de cuello uterino es el cuarto tipo de cáncer más común entre las mujeres, mientras que en México, se diagnostican más de 9 mil casos nuevos cada año.