La clave está en encontrar el balance perfecto entre disfrutar, ahorrar e invertir con inteligencia, con la intención de optimizar el PTU

 

El reparto de utilidades o mejor conocido como PTU, es una prestación que cada año reciben los trabajadores de acuerdo al derecho constitucional, el cual garantiza recibir una parte justa de las ganancias generadas por la empresa en la que laboran.

Entre los meses de abril y mayo esta prestación se comienza a dispersar por parte de las empresas hacía los trabajadores, por ello, es necesario que se generen prioridades de gastos o inversiones con este recurso que por ley le corresponde a cada tlaxcalteca que labora en la iniciativa privada y que cumple con ciertos requisitos.

De acuerdo con la banca comercial en el país, la clave está en encontrar el balance perfecto entre disfrutar, ahorrar e invertir con inteligencia, con la intención de optimizar las utilidades.

Invierte en tu patrimonio. Si una de tus metas es convertirte en dueño de un inmueble, este extra financiero puede acercarte más a ese objetivo. El 22 por ciento de los mexicanos ahorra con el propósito de comprar o pagar su casa, según estudios recientes.

Sumar tus utilidades al ahorro que estás destinando para el enganche de una propiedad es una de las formas más estratégicas de hacer crecer tu dinero. Esto no solo te acerca más rápido a tu meta, también puede ayudarte a obtener mejores condiciones en tu crédito hipotecario o incluso reducir el monto que necesitas financiar.

 

Tip: Ten en cuenta que entre mayor sea el enganche que puedas dar, menores serán tus mensualidades y el costo total de financiamiento. ​

Estrena tu primer auto. Un coche no es solo una compra, sino una inversión en movilidad y comodidad. Si tu estilo de vida requiere desplazarte de manera eficiente, utilizar tu PTU para dar el enganche o cubrir un porcentaje importante del costo es una estrategia inteligente.

Eso sí, antes de lanzarte, evalúa cuánto estarás destinando a mantenimiento, seguros y gasolina, para que tu compra no se convierta en un gasto mayor a lo planeado.

 

Tip: Si aún no necesitas un auto, puedes fortalecer tu futuro financiero al colocar esos recursos en un fondo que te genere rendimientos a mediano o largo plazo.

Apuesta por tu crecimiento profesional. Invertir en educación siempre es un acierto. Ya sea que busques cursar una maestría, especialización o un diplomado de alto nivel, las utilidades pueden ser la oportunidad perfecta para iniciar este proceso sin comprometer tus finanzas.

El 14 por ciento de los mexicanos ahorra específicamente para educación, lo que demuestra que la formación sigue siendo una prioridad clave para mejorar la calidad de vida y el crecimiento profesional.

 

 

Tip: Evalúa programas de estudio que ofrezcan becas o financiamientos parciales para maximizar el impacto de tu inversión educativa.

Ahorra con una estrategia inteligente. Una de las decisiones más acertadas que puedes tomar con tus utilidades es crear un fondo de ahorro que te brinde estabilidad, seguridad y rendimiento.

Viajes y experiencias exclusivas. Si el ahorro y la inversión ya están cubiertos, también puedes destinar una parte de tus utilidades a vivir experiencias que valgan cada peso. Los viajes, eventos exclusivos y actividades de lujo no solo generan momentos inolvidables, sino que también pueden enriquecer tu estilo de vida y ampliar tus perspectivas.

Ten presente que recibir tus utilidades es una oportunidad para darle dirección a tu dinero y hacerlo crecer de manera estratégica. Ya sea invirtiendo en tu patrimonio, educación, movilidad o experiencias, el secreto está en encontrar el equilibrio entre la estabilidad y el goce. Porque el dinero bien administrado se convierte en una herramienta para construir la vida que realmente deseas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here