Mercados Alternativos: una oportunidad para impulsar el consumo local en Tlaxcala
Este fin de semana, el municipio de Tlaxco fue sede de un Mercado Alternativo que reunió a productores locales en el parque municipal. En este evento, locatarios y visitantes tuvieron la oportunidad de adquirir productos orgánicos y artesanales, promoviendo así el consumo responsable y el apoyo a la economía local.
Los productos ofertados en este mercado fueron elaborados de manera artesanal y provenientes tanto del estado de Tlaxcala como de la región de Tlaxco. Entre los artículos disponibles se encontraron frutas y verduras frescas, miel, productos lácteos, pan artesanal y una variedad de productos procesados sin conservadores. Este tipo de iniciativas buscan fomentar la conexión entre productores y consumidores, garantizando productos de alta calidad y con un impacto ambiental reducido.
Debido al éxito de esta edición, se espera que estos encuentros se realicen con mayor frecuencia, con el propósito de acercar a la comunidad opciones de comercio más responsables y sostenibles. Además, este tipo de mercados favorece la concientización sobre la importancia de consumir productos frescos, libres de químicos y cultivados bajo prácticas amigables con el medio ambiente.
Otro ejemplo de estos mercados alternativos se llevó a cabo en Zacatelco, denominado “Del Campo a Tu Mesa”, cuyo objetivo fue acercar a la población productos agroecológicos y de comercio justo. Gracias a estos espacios, los productores pueden ofrecer sus artículos sin intermediarios, obteniendo mejores ingresos y fortaleciendo la producción local.
Cabe destacar que la Secretaría de Impulso Agropecuario, liderada por Rafael De La Peña, ha desempeñado un papel fundamental en el impulso de estos mercados. Su trabajo está enfocado en fortalecer la producción local y garantizar el bienestar de las familias tlaxcaltecas. Con estas acciones, se refleja el esfuerzo de los productores en sus unidades de producción, quienes han logrado avances significativos en la comercialización de alimentos básicos. Gracias a los programas de esta dependencia, se ha fortalecido el sector agropecuario, permitiendo que los pequeños y medianos productores tengan mayores oportunidades de crecimiento.
Este tipo de iniciativas no solo benefician a los productores locales, sino que también ofrecen a la comunidad la posibilidad de acceder a productos más saludables, frescos y con un impacto positivo en la economía regional. Con el crecimiento de estos mercados alternativos, Tlaxcala se posiciona como un referente en la promoción de un comercio más justo y sustentable.