“Las Semillas que Abrieron el Camino”, un mural en San Buenaventura Atempan, rinde homenaje a las mujeres tlaxcaltecas que con su valentía y lucha construyeron la sociedad que hoy conocemos.

En la comunidad de San Buenaventura Atempan, Tlaxcala, se inauguró el mural “Las Semillas que Abrieron el Camino”, una obra que rinde homenaje a las mujeres tlaxcaltecas que han sido clave en la construcción de la sociedad. Más que una pintura en la pared, este mural es un acto de memoria, resistencia y gratitud hacia aquellas que, en tiempos difíciles, desafiaron los límites impuestos y abrieron caminos para las nuevas generaciones.

El proyecto fue realizado por el colectivo Hembras Malas que Pintan, en colaboración con GobulvArt, Tania Ramírez y Maga Alvarado, y contó con el respaldo de diversas colectivas feministas y activistas del estado. Durante la presentación, estuvieron presentes mujeres que han luchado por la igualdad, así como la presidenta de comunidad, Génesis González Peña, quien destacó la importancia de visibilizar el papel de las mujeres en la historia de Tlaxcala. Mencionó que, como la primera mujer en ocupar su cargo, ha enfrentado retos y violencias, pero ha construido una administración rodeada de mujeres fuertes, muchas de ellas madres solteras y jóvenes comprometidas con un mejor futuro.

Entre las figuras plasmadas en el mural se encuentran María Luisa Xicoténcatl, Natalia Teniza, Evangelina Corona, Malintzin, Rebeca Torres y Carito Castillo, mujeres que, desde distintos ámbitos y épocas, han marcado la historia de Tlaxcala con su valentía y determinación. Durante su intervención, Eréndira Jiménez Montiel resaltó la importancia de incluir a Luisa Xicoténcatl, una mujer que destacó por su liderazgo y fortaleza, y mencionó la reciente presentación de una iniciativa para inscribir su nombre con letras de oro, reconociéndola como una de las tlaxcaltecas más influyentes de la historia.

El feminismo no es solo una marcha ni un solo día al año; es una lucha constante por justicia, libertad y derechos. A menudo asociado con incomodidad y resistencia, el feminismo es también amor, sororidad y acción, y este mural es un símbolo de ello. Es un recordatorio de que la historia de las mujeres tlaxcaltecas sigue viva y que su lucha nos compromete a seguir abriendo caminos para las que vendrán. Mientras exista una sola mujer víctima de feminicidio, mientras haya violencias que nos arrebaten a nuestras hermanas, la lucha sigue siendo urgente.

Además de la participación de los artistas y la comunidad, este proyecto fue respaldado por diversos colectivos feministas y activistas, entre ellos Emprendedoras Tlaxcala, Mujeres Organizadas de Tlaxcala, Colectivo Cyber.Pink, AbanDonna el Miedo A.C., Red de Acompañantas de Tlaxcala, Jijas del Maíz, Matria Tlaxcala, Ddeser Tlaxcala, Girl Up Tlaxcala, entre muchas otras voces que, unidas, demuestran que juntas somos más fuertes.

Este mural no solo embellece un espacio público, sino que se convierte en un símbolo de lucha, gratitud y memoria. Es un homenaje a nuestras ancestras y una promesa de que la lucha continúa. Porque el arte también es resistencia y el 8M es todo el año.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here