El joven cantante tlaxcalteca busca abrirse camino en el ámbito musical para dar a conocer su talento a todo el mundo

 

Óscar Paredes Carmona, “El Cuervo de Tlaxcala”, es un joven que ha decidido emprender su camino musical, algo complejo, pero no baja la guardia y ha logrado grabar ya dos canciones inéditas que pronto se podrán escuchar.

Desde pequeño descubrió su gusto por la música y cuando estaba por egresar del bachillerato, descubrió la potencia y tonalidades de su voz que hoy por hoy deja escuchar en los tianguis de Tlaxcala y Chiautempan, actividad que realiza mientras logra hacer despegar su carrera.

“Cuando tenía 17 años, entré a un concurso que se abrió en la preparatoria, ahí fue mi primera vez frente al público y me solté, no conseguí el triunfo, pero fue una experiencia que me ayudó para crecer en este ámbito musical.

 

Se enfoca en la música regional mexicana

Para El Cuervo de Tlaxcala, la música regional con mariachi, es algo que poco a poco empieza a perder terreno y con sus facultades vocales y carisma, espera poner su granito de arena para recuperar este género y expresión artística que le brinda identidad a las y los mexicanos.

“El regional es algo que se empieza a perder, hay artistas que tiene la voz e iniciativa, pero no han logrado grandes cosas como Pedro Infante, Jorge Negrete y obviamente el Rey, José Alfredo Jiménez”.

A través del esfuerzo, El Cuervo de Tlaxcala se ha abierto puertas a través de concursos de canto, sin embargo, es consciente que una carrera musical es de paciencia hasta lograr su objetivo.

 

Importante noticia de El Cuervo de Tlaxcala

“Gracias a un concurso de canto, logré de premio que una productora grabara dos canciones conmigo, ya se trabajó en ellas, viajé a la Ciudad de México y grabé dos canciones inéditas de un compositor de Santa Ana Chiautempan, Miguel Juárez”.

Reconoció que el proceso de grabación fue tardado, sin embargo, está contento con los resultados de las canciones, una de ellas se titular Pocas Palabras, canción romántica que busca que se sienta lo que se quiere decir.

La otra melodía es regional con una banda que se llama Que Pena me das, ambas del mismo compositor y que aproximadamente saldrán a la luz en poco más de un mes y estarán disponibles en plataformas musicales, así como YouTube.

 

Con las grabaciones, ¿Qué esperas?

Primero que se escuchen bien las canciones y al público que las escuche, que me den la oportunidad para no solo estar en plataformas sino cantar en vivo frente al público y así poder grabar más canciones.

Quienes gusten escucharme y contratarme, me pueden encontrar en redes sociales como Oscar el Cuervo de Tlaxcala, ahí podrán encontrar mi información e incluso pueden ver algo del proceso de grabación de las canciones e incluso una participación que tuve en el concurso de La Academia.

Finalmente, dijo que existen dos cosas que le pueden ayudar a quienes desean dedicarse a la música, el primer punto es la paciencia, “a veces te vas a caer, pero escucha a quienes aprecian tu voz y te aconsejan positivamente”.

Otro aspecto, dijo, es no olvidar los orígenes, mantener los pies sobre la tierra y no olvidar a “la gente que los ha apoyado, solamente entregamos un trabajo y que por ese trabajo nos podrán felicitar más adelante”.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here