Tlaxcala convoca a todos los escritores en lenguas indígenas en México a inscribirse al Premio de Bellas Artes de Literatura 2025

La Secretaría de Cultura de Tlaxcala a través del el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), invitan a las y los escritores mexicanos mayores de 18 años en lengua indígena a inscribir sus libros, en cualquiera de los siguientes géneros literarios: Poesía, Cuento, Novela, Crónica, Ensayo creativo, Mini ficción, Dramaturgia o Tradición oral propia de su lengua y comunidad y con ello participar en el“Premio de Bellas Artes de Literatura Tlaxcala en Lenguas Indígenas” 2025. 

Bases y Requisitos

Conde Moreno refirió que dentro de los requisitos para participar, es necesario que las obras sean libros inéditos, quiere decir que estos libros no tienen que haber estado publicados con anterioridad por ningún medio físico o electrónico y deberán de ser originales (Pertenecientes a la persona que lo presente).

Asimismo, podrán participar libros escritos en cualquiera de las 68 lenguas indígenas; las obras deberán contar con una extensión mínima de 60 cuartillas y se deberá presentar una traducción de la obra al español en el mismo documento, el cual deberá contener el portada en qué lengua está redactado.

Periodo de registro y premiación

El Premio fue lanzado el pasado 21 de febrero en el marco del “Día Internacional de las Lenguas Indígenas” y se mantendrá abierto hasta el día viernes 16 de mayo del presente año; por lo que las y los interesados podrán realizar su registro a través de: https://sgba.inba.gob.mx/pbal/participacion

De esta forma, el libro ganador será acreedor a un premio en efectivo por la cantidad de 200 mil pesos, además de que su obra será publicada y difundida a nivel nacional a través de un trabajo coordinado por parte de la Secretaría de Cultura de Tlaxcala con la Coordinación Nacional de Literatura.

Precisó que aquellas obras que no sean ganadoras podrán participar en futuras ediciones

Con ello, Gabriela Conde Moreno, encargada del Museo Miguel N. Lira convocó a todas y todos los escritores a nivel nacional en lenguas indígenas a participar, con el objetivo de aplaudir, incentivar, difundir y celebrar las lenguas indígenas de México ante un panorama y condiciones de exterminio que viven las lenguas; por lo que hizo un llamado a las comunidades hablantes de la lengua Náhuatl y Otomí en Tlaxcala a formar parte del premio.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here