La demanda de flores amarillas sigue fuerte en abril, mientras productores tlaxcaltecas aprovechan la temporada de mayor floración.
Con la llegada de la primavera, Tlaxcala experimenta un notable incremento en la producción y demanda de flores. Esta temporada, caracterizada por temperaturas más cálidas y días más largos, crea condiciones óptimas para el florecimiento de diversas especies ornamentales.
Los floricultores tlaxcaltecas aprovechan las condiciones favorables de la primavera para intensificar la siembra y cosecha de flores. Eventos como la Expo Venta de Primavera: La feria de las flores, celebrada en marzo en Xicohtzinco, destacan la relevancia de esta temporada para el sector.
Abril no solo es sinónimo de primavera, sino también de una tendencia que ha cobrado fuerza en los últimos años: el auge de las flores amarillas. Si bien esta tradición suele asociarse con el inicio de la estación en marzo, durante todo abril se mantiene la costumbre de regalar flores de este color, que simbolizan alegría, amistad y renovación. Esta demanda beneficia a productores locales de girasoles, tulipanes y otras especies de tonos amarillos.
El aumento en la demanda durante la primavera suele influir en los precios de las flores. Aunque no se disponen de datos específicos para este año, es común que fechas significativas eleven los costos. Por ejemplo, durante el Día de San Valentín, la alta demanda incrementa los precios de diversas flores, y una tendencia similar se espera en abril debido a la popularidad de las flores amarillas.
La primavera en Tlaxcala representa una etapa de auge para la floricultura, con un incremento en la producción y una demanda marcada por tradiciones locales. Este dinamismo no solo embellece el entorno, sino que también fortalece la economía regional y resalta la riqueza cultural del estado.