Una iniciativa que impulsa la voz de las mujeres en la literatura

Las jornadas “Tlaxcala Lee a las Mujeres” llegaron a la Universidad Politécnica de Tlaxcala, donde estudiantes y docentes participaron en una actividad especial de lectura y diálogo con la secretaria de Cultura del estado, Karen Álvarez Villeda. Durante el evento, la funcionaria compartió textos de escritoras y convivió con las juventudes presentes en un ambiente de aprendizaje y reflexión.

Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del gobierno estatal para promover la lectura y visibilizar la obra de mujeres escritoras, tanto de Tlaxcala como de otras regiones del país. A través de esta jornada, se busca generar espacios de acercamiento a la literatura con una perspectiva de equidad, fomenta la reflexión sobre la diversidad de experiencias femeninas plasmadas en la escritura.

Desde su primera edición, “Tlaxcala Lee a las Mujeres” ha logrado consolidarse como una plataforma que reconoce y difunde la literatura escrita por mujeres, mediante la publicación de antologías poéticas. En la edición más reciente, el proyecto reunió una selección de más de una decena de poemas de autoras locales y de otras latitudes, que reflejan distintos momentos de la vida de las mujeres, desde la niñez hasta la lucha colectiva.

Estas antologías, además de ser una muestra del talento literario femenino, también se han convertido en un medio para generar diálogo y conciencia sobre el papel de las mujeres en la literatura y la cultura. Un ejemplo de ello es la participación de 17 escritoras en ediciones anteriores, con una fuerte presencia de creadoras tlaxcaltecas, quienes han encontrado en este espacio una oportunidad para compartir sus voces y relatos.

Un encuentro enriquecedor en la Universidad Politécnica de Tlaxcala

Durante la jornada en la Universidad Politécnica de Tlaxcala, la secretaria de Cultura, Karen Álvarez Villeda, compartió fragmentos de distintas autoras y dialogó con los asistentes sobre la importancia de la lectura y la creación literaria como herramientas de transformación social. La actividad permitió que las y los jóvenes interactuaran con la literatura desde una perspectiva diferente, conociendo y valorando la obra de mujeres que han dejado huella en la literatura.

El evento fue recibido con entusiasmo por parte de la comunidad universitaria, que reconoció el impacto de estas iniciativas en la formación de nuevas generaciones más críticas y sensibles ante la diversidad de experiencias que la literatura puede ofrecer.

Más allá del evento: el acceso a la literatura

Como parte del compromiso de la Secretaría de Cultura con la difusión de la lectura, las antologías de “Tlaxcala Lee a las Mujeres” están disponibles de manera gratuita para su descarga, permitiendo que más personas accedan a estas obras y se sumen a la iniciativa de visibilizar la literatura escrita por mujeres.

Para conocer más sobre el proyecto, puedes descargar la antología en este enlace y ver un resumen de la jornada en este video.

Con iniciativas como esta, Tlaxcala sigue apostando por la cultura como un motor de cambio, acercando la literatura a más sectores de la población y dando voz a las mujeres en el ámbito literario.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here