Cambios en el estilo de vida con ejercicio físico, una alimentación sana y una dieta baja en calorías ayuda
Prevenir el cáncer colon se relaciona con cambios en el estilo de vida por medio de ejercicio físico, una alimentación sana y una dieta baja en el consumo de calorías, baja en grasas saturadas y alimentos procesados, afirmó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Explicó que factores tan importantes como la actividad física y dejar de consumir sustancias como alcohol y tabaco, podrían permitir que hasta 40 por ciento de todos los cánceres puedan prevenirse.
Y aunque existen condiciones, como la genética y la herencia, estos casos solo ocupan del 5 al 10 por ciento, por lo que es relevante estar en vigilancia constante de síntomas que pudieran hacer sospechar la presencia de la enfermedad, así como hacerse estudios de tamizaje, con el fin de realizar una detección temprana, tener mayor oportunidad ante una enfermedad incipiente y una opción de supervivencia.
El seguro social, dijo, cuenta con los tratamientos y con los especialistas que se encargan de dar la atención a los pacientes con cáncer de colon y recto. Entre ellos, los del equipo oncológico: el cirujano oncólogo, el oncólogo médico, quien brinda el tratamiento sistémico, y el radio oncólogo; además, tiene especialidades médicas afines en apoyo a los derechohabientes.
Afirmó que uno de los tratamientos principales contra el cáncer de colon se encuentra en la terapia quirúrgica en oncología.




























