Por: M.V.Z. CARLOS RODRÍGUEZ SERRANO
En la actualidad el 90% de los hogares cuentan con algún tipo de mascota, ya sea perro, gato, aves, reptiles o algún otro animal exótico, y no están exentos de que les ocurra algún accidente, como puede ser una luxación en una extremidad, una cortadura, quemadura, caída, entre otro tipo de accidentes. Por lo cual ante una emergencia lo más importante es guardar la calma y no perder el tiempo tratando de diagnosticar a la mascota nosotros mismos, debemos intentar calmar a la mascota y acudir lo antes posible a un veterinario.
En determinadas circunstancias especiales, no siempre podemos acudir rápidamente al veterinario por lo que es necesario saber aplicar primeros auxilios básicos y contar con las cosas básicas para ello.
Lo primero que debemos saber como conocimientos generales son las constantes de nuestra mascota en este caso vamos a platicar sobre los más comunes perros y gatos:
- Frecuencia respiratoria: perros 20-40 por minuto, gatos 25-30 por minuto.
- Temperatura rectal: 38 a 39 grados.
- Mucosas: debe de ser de un color rosadas y húmedas.
- Frecuencia cardíaca: perros 80 a 150 por minuto, gatos 160 a 220 por minuto.
- Gestación: en perras entre 56 a 63 días, gatas entre 59 a 68 días.
Las principales urgencias que debemos tener en cuenta son las siguientes:
- Vómitos
- Diarrea
- Asfixia
- Heridas, cortes o mordeduras
- Envenenamiento o intoxicaciones
- Picaduras de insectos
- Mordedura de reptiles
- Accidentes vehiculares
- Quemaduras
- Fracturas y luxaciones
- Convulsiones
- Uñas rotas o arrancadas
- Golpe de calor
Tomando en cuenta diferentes situaciones en las que podemos salvar la vida de nuestras mascotas el botiquín se debe de armar con las cosas indispensables para dar un soporte en lo que llega o se traslada el cachorro a la unidad de atención como son:
- Cartilla y números del veterinario a cargo
- Termómetro digital
- Bozal
- Correa y collar adicionales
- Gasas
- Toallas limpias
- Vendas de 5. 10 y 15 cm compresivas
- Vendas autoadherentes
- Cinta adhesivas
- Gotero para medicamento
- Jeringas de insulina, jeringas de 3, 5 y 10 ml
- Carbón activo medicinal
- Antidiarreico (recomendado por su veterinario)
- Antihistamínico (recomendado por su veterinario)
- Solución salina para lavar heridas
- Hemostático
- Yodopovidona en solución para limpieza de heridas
- Solución hiperoxigenada de cloro con ph neutro
- Sulfato de plata (quemaduras)
- Medicamento que tenga que administrarse de forma continua a su cachorro.
Estos materiales pueden ayudarte a salvar la vida de tu cachorro, si tienes alguna duda o comentario nos puedes contactar por nuestras redes sociales aparecemos como MULTIMASCOTAS