Durante los meses de mayo y junio llegarán a la entidad trece de las 51 disciplinas que se disputarán en la Olimpiada Nacional Conade 2025
Desde el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) en la Ciudad de México, se anunció que Tlaxcala junto con Puebla, Colima, Mérida y Jalisco serán sede de la justa deportiva juvenil más importante a nivel nacional, misma que retoma el nombre de Olimpiada Nacional Conade 2025.
Con ello, el presidente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco expresó que el gobierno estatal que comanda Lorena Cuéllar Cisneros, fue el primero en acercarse con el objetivo de trabajar de manera cercana y buscar que Tlaxcala sea sede de la mayor cantidad de eventos deportivos posibles.
De esta forma, el Estado recibirá: Atletismo, Básquetbol 3×3, Breaking, Ciclismo (Montaña, Ruta y ContraReloj), Gimnasia Femenil, Gimnasia Artística Varonil, Gimnasia Rítmica, Gimnasia Trampolín, Judo, Luchas Asociadas, Tenis, Tenis de Mesa y Tiro con Arco.
La llegada de la Olimpiada Nacional Conade representa para la entidad tlaxcalteca no solamente una oportunidad única en materia de derrame económica y turismo sino también en la promoción y desarrollo de deportistas estatales y de crecimiento deportivo en competiciones de índole nacional y posteriormente internacional.
Ante ello, Tlaxcala ha refrendado su compromiso en la creación de infraestructura deportiva que permita mejorar los procesos de formación y de desarrollo de talentos tlaxcaltecas con el objetivo de fomentar una cultura deportiva y de paz a través del deporte.
Cifras y resultados
Hasta el momento, el deporte ha permitido que la entidad tlaxcalteca sea un destino oportuno y funja como sede para los distintos eventos de carácter nacional e internacional así como un destino para el turismo deportivo, tal y como se ha mostrado a través del: Mundial de Voleibol de Playa; la Final de la Copa del Mundo de Tiro con Arco en dos ocasiones; el Clasificatorio NORCECA de Voleibol de Playa; la Función Internacional de Boxeo Tlaxcala WBC 2024; el Open Tennis Tour Tlaxcala así como los distintos eventos estatales.
Esto, sumado a la creación de la Escuela de Tiro con Arco, el Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva (BTED) y a la inauguración de la primera etapa de la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento, misma que albergará hasta 33 disciplinas deportivas, Tlaxcala continuará con el desarrollo de espacios que cumplan las necesidades del deporte.
Por su parte, Daniel Moncayo Cervantes, titular del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET) señaló que el compromiso que se tiene, es que las futuras generaciones cuenten con un lugar seguro y digno así como con la infraestructura correcta, el material deportivo idóneo y gente capacitada para que las personas se puedan formar.
«El deporte nunca había tenido el lugar que tiene como hasta ahora en el estado, tanto como estrategia política, en temas de bienestar, de seguridad y de salud. Hoy se dan pasos contundentes para que nunca vuelva a existir un sesgo en materia de deportiva», aseguró el titular del IDET.
Con un derrama económica que asciende a más de mil millones de pesos en materia deportiva, la mandataria estatal Lorena Cuéllar Cisneros y Daniel Moncayo Cervantes, reafirmaron el compromiso con el deporte en Tlaxcala y continuar con acciones que beneficien a las y los tlaxcaltecas.