Conversatorio expone retos para salvaguardar la Talavera en Puebla y Tlaxcala

 

La secretaria de Cultura, Karen Villeda, presentó el conversatorio “Retos en la salvaguardia de los procesos artesanales de la Talavera en Puebla y Tlaxcala”, un espacio de reflexión dedicado a la protección y preservación de esta expresión artesanal declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Durante el evento, la moderadora Edaly Quiroz Moreno, subdirectora de Patrimonio Cultural Inmaterial del INAH, destacó que el conversatorio tiene como eje principal la salvaguardia de los procesos tradicionales de elaboración de la Talavera, especialmente en las regiones de Puebla y Tlaxcala, donde se concentra su producción histórica.

Germán Gutiérrez Camacho, portador de los procesos artesanales de la Talavera, explicó al público qué es esta técnica, sus orígenes y el valor cultural que representa. Subrayó que para salvaguardar esta tradición es necesario “prepararse para hablar con propiedad” sobre los procesos, materiales y significados que envuelven a esta manifestación cultural.

En la mesa de diálogo participaron seis expertos artesanos y representantes de talleres tradicionales de ambos estados, quienes iniciaron con qué significa para ellos la Talavera. Posteriormente, respondieron tres preguntas que la moderadora Quiroz les planteó, centradas en los principales retos para su conservación.

Entre los desafíos más señalados estuvieron la pérdida del conocimiento tradicional sobre su elaboración, la dificultad para acceder a materiales no renovables, y la necesidad de diferenciar la Talavera auténtica de otras lozas artesanales o productos de cerámica que no siguen el proceso certificado. También se mencionó la falta de difusión y el desconocimiento por parte tanto de instituciones como de consumidores.

Karen Villeda resaltó que este tipo de foros son fundamentales para fortalecer políticas públicas que protejan tanto el patrimonio material como el inmaterial. Destacó la colaboración con el comité de Talavera y reconoció el apoyo de figuras clave como la maestra Magaly y representantes de Tlaxcala, además de anunciar la firma de un convenio con municipios de España, incluyendo Talavera de la Reina, para reforzar los lazos culturales y promover la presencia internacional de esta artesanía.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here