Uno de los ejes centrales fue el análisis del especismo, entendido como la discriminación hacia los animales por no pertenecer a la especie humana


Con el propósito de generar conciencia y construir soluciones integrales, la diputada
Soraya Bocardo Phillips encabezó el foro “El maltrato animal como problema social multidimensional, hacia la construcción de política pública”, un espacio que reunió a especialistas, académicos y activistas para abordar esta problemática desde distintas perspectivas sociales, legales y éticas.

El evento fue organizado en colaboración con el Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA) y la Licenciatura en Sociología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, y se llevó a cabo en el Patio Vitral del Congreso local. La jornada inició con el registro de asistentes y un mensaje de bienvenida a cargo del diputado Jaciel González Herrera.

Durante el foro, se reconoció que el maltrato animal no es un fenómeno aislado, sino una expresión de violencia estructural que afecta directamente la convivencia, la salud pública y la formación de valores en la sociedad. Se destacó que para atender este problema de forma eficaz es fundamental construir políticas públicas sustentadas en el respeto, la prevención y la educación.

Uno de los ejes centrales fue el análisis del especismo, entendido como la discriminación hacia los animales por no pertenecer a la especie humana. Los ponentes coincidieron en que esta visión, profundamente arraigada en la cultura y las instituciones, ha perpetuado la explotación y el maltrato animal en distintos ámbitos. Superar el especismo, afirmaron, requiere un cambio de paradigma ético y legal que reconozca a los animales como seres sintientes y sujetos de interés moral.

El programa se dividió en tres bloques: el primero abordó la normativa y bioética del maltrato animal, con la participación de Miguel Alfredo Lindig León y Jorge Ignacio Martínez Castro; el segundo analizó el maltrato como problema público y social, con las ponencias de la Olivia Araceli Aguilar Hernández y Alejandra Jiménez Rugerio; y el tercero se enfocó en la formulación de políticas públicas, a cargo de Alfredo Partida Guzmán.

La diputada Bocardo Phillips subrayó en su mensaje de clausura que es urgente promover una legislación más avanzada en Tlaxcala que castigue el maltrato animal y fomente una cultura de respeto hacia todas las formas de vida. Refrendó también su compromiso de impulsar desde el Congreso una propuesta legislativa con visión multidisciplinaria y basada en la participación ciudadana.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here