Consiste en dar un apoyo integral dirigido a las y los derechohabientes de agricultura
La Secretaría de Agricultura puso en marcha el nuevo programa “Cosechando Soberanía”, un apoyo integral para las y los productores de pequeña y mediana escala, que busca aumentar el abasto nacional de alimentos de la canasta básica, con el objetivo principal de fortalecer la soberanía y autosuficiencia alimentaría.
Lo anterior significa garantizar el derecho del pueblo mexicano a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, como lo mandata la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Cosechando Soberanía consiste en dar un apoyo integral dirigido a las y los derechohabientes de agricultura que cultivan alimentos de la canasta básica, para que tengan una comercialización justa de sus productos a través de plataformas.
Además, con Cosechando Soberanía las y los productores de pequeña y mediana escala también podrán acceder a créditos de hasta un millón 300 mil pesos a un 8.5 por ciento de interés, y contarán con un seguro en caso de que se pierda la cosecha por eventos climáticos o plagas y enfermedades que afecten sus producciones y un seguro de cobertura para un precio mínimo.
Recordó que el objetivo es aumentar la producción de maíz blanco de 21.3 millones de toneladas a 25 millones de toneladas en 2025; de frijol, de 730 mil toneladas a 1.2 millones de toneladas; de arroz, de 221 mil 500 a 450 mil toneladas; de leche, de 13 mil a 15 mil millones de litros.
A través del programa Cosechando Soberanía, también se brindará acompañamiento técnico agroecológico, se realizará investigación en favor de las y los productores; se les apoyará a cuidar la sanidad animal y vegetal a través del Senasica.