A fin de evitar y prevenir el desarrollo de Cáncer Cérvicouterino, el IMSS Tlaxcala también aplicará biológicos contra VPH en los niños
Claudia Gabriela Hernández Hernández, coordinadora de enfermería en salud pública del IMSS Tlaxcala, destacó que a partir de ahora se llevará a cabo la inclusión de los niños en el programa de inmunización contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
«La vacuna del VPH es un proceso de gran impacto que nos ha permitido salvar vidas de manera masiva y en el caso de las niñas, la vacuna previene el cáncer cervicouterino, una de las principales causas de muerte en mujeres a nivel mundial».
De esta forma, para este 2025, la vacunación se ha extendido a los niños de quinto año de primaria y a los no escolarizados de once años, esto, debido a las altas tasas de mortalidad que genera el VPH y que el inicio de la vida sexual en la población es cada vez a menor edad, por lo que se busca proteger a las niñas y niños.
«Los hombres pueden se portadores del virus, sin embargo, no desarrollan la enfermedad con la misma gravedad que las mujeres».
De esta forma, el IMSS en Tlaxcala busca llegar a las y instituciones educativas de este nivel en los ocho municipios correspondientes y si bien el biológico es limitado, para el mes de Octubre se podrá brindar una cobertura perfecta.
Es así como hizo un llamado al público para y especialmente a todos los papás, a fin de que se mantengan pendientes para vacunar a sus niñas y niños, ya que es la forma de darles un regalo para prevenir que se contagien, tengan un riesgo de muerte y a su vez a futuro contagien a otras personas.