El mercado municipal Emilio Sánchez Piedras cuenta con hasta 365 locatarios, mismos que en estos momentos se encuentran a la espera de saber si el mercado será remodelado o reconstruido desde cero
Tras el anunció del gobierno estatal y del municipio de Tlaxcala en donde se pretende la remodelación y/o reconstrucción del mercado municipal Emilio Sánchez Piedras, proyecto para el cual se tiene destinado una inversión de hasta 150 millones de pesos, las y los locatarios que residen en el inmueble se mantienen a la espera de iniciar mesas de trabajo con las autoridades para llegar a una decisión.
Ante esto, a través de un sondeo realizado a los distintos comerciantes del mercado, se pudo conocer que dentro de las principales afectaciones que padece el inmueble, se encuentran la techumbre y el drenaje, por lo que para la mayoría de locatarios, la remodelación de estos aspectos es necesaria y sería suficiente, ya que la idea de una reconstrucción no es bien aceptada, dada las repercusiones que conllevaría.
Percepción de los comerciantes: ¡Si a la Remodelación, no a la Reconstrucción!
Para Elías Bello, locatario que ha estado en el giro de las pescaderías desde hace más de 33 años, la remodelación es una buena idea, siempre y cuando consista únicamente en sustituir la fachada, arreglar el drenaje y pintarlo de manera general, por lo que la reconstrucción desde cero no la percibe como una buena opción.
Esta idea, también la comparte el señor Leopoldo González, quien con 42 años como comerciante en el mercado, refiere que la solución a los problemas radica en el cambio y remodelación de techumbre, ya que tanto los locatarios como los clientes, son quienes lo padecen y es que, para Leopoldo, la idea de una reconstrucción y de una reubicación mientras se realiza la obra implicaría mayores problemas: “Si aquí sufrimos, afuera más”.
Asimismo, el locatario Simón, quien lleva casi 30 años como comerciante de una carnicería, precisó que no hace falta demoler el mercado y construirlo desde cero, ya que con la reparación del techado y el drenaje es suficiente, aunque señaló que las autoridades deberían poner mayor atención en resolver el tema de la basura que se encuentra fuera del inmueble.
Este mismo tema, también lo resaltó Brandon, quien lleva nueve años en su local y quien apuntalo que se debe resolver el tema de la basura ya que resulta un foco de infección para todas y todos, por lo que hizo un llamado a que el camión de la basura que lleva casi un año descompuesto vuelva a funcionar.
Por otro lado, para Brandon y para Saúl, quien es florista en el inmueble, el tema de la remodelación o reconstrucción es una situación compleja ya que se tienen que valorar muchos aspectos como el recurso o la posible reubicación de los locatarios, aunque ellos se mantienen abiertos a escuchar el plan de trabajo y acatar la decisión, siempre y cuando las condiciones sean favorables y no se les perjudique como comerciantes.
Por otro lado, para algunas locatarias que llevan cerca de 40 años en el mercado, en el giro de pollerías y que prefirieron no revelar su nombre, la idea de una reconstrucción es poco viable, por lo que se rehúsan a aceptar una posible decisión que implique que sean reubicadas y en sus propias palabras: “No nos vamos a salir, apoyamos la remodelación, siempre y cuando no nos quieran sacar del mercado”.
Es así como esto, es apenas el comienzo de todo un proceso que implicará un esfuerzo significativo por parte de las autoridades y los locatarios, por lo que se espera que después de la Semana Santa, se puedan comenzar a generar mesas de trabajo para llegar acuerdos que beneficien a todas las partes.