Jakqueline Ordóñez Brasdefer titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos informó que son 32 comunas las solicitantes
Jakqueline Ordóñez Brasdefer, titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) dio a conocer en entrevista que hay 32 municipios que han pedido capacitación para evitar linchamientos en sus comunas y a su vez hacer reflexionar a la población de que son actos reprobables.
“Sabemos que es una falta de confianza a las autoridades, pero también invitamos a la sociedad a acercarse a las autoridades para realizar las denuncias correspondientes y evitar este tipo de actos que si son reprobables”, precisó Ordóñez Brasdefer.
Recordó que desde hace dos años la CEDH empezó a trabajar con los municipios y servidores públicos para acercar las capacitaciones e invitar a la población a conocer los mecanismos para prevenir linchamientos.
Ordóñez Brasdefer, explicó que en todo momento que les piden el apoyo en cualquier tipo de situación acuden como defensores de los derechos humanos y en pasadas ocasiones que se han dado actos de violencia y linchamientos han acudido al lugar y han prestado este tipo de atención y acompañamiento a las familias.
“Siempre buscamos un acercamiento con las personas para garantizar su derecho y acceso a la justicia”, enfatizó.
Además, informó que en los recientes hechos se ha tenido acercamiento con las víctimas directas e indirectas y se apoya en las acciones que ellos deciden tomar, pues la Comisión Estatal de Derechos Humanos difunde que instituciones están obligadas a darles atención.
“Nosotros les acompañamos y también de manera institucional con el equipo multidisciplinario que tenemos, psicólogos, trabajadores sociales y abogados”.
Finalmente puntualizó que se deben garantizar los derechos tanto de las víctimas directas o indirectas, pero sin dejar al lado el sentido de apoyo y el cumplimiento de las garantías individuales.