Estudiante de secundaria que tristemente perdió la vida a causa de un suicidio
Con un pase de lista simbólico y un homenaje silencioso, la comunidad escolar de la secundaria Ignacio Manuel Altamirano del municipio de Zacatelco despidió a Camila N., estudiante de primer año que, lamentablemente, falleció hace unos días tras quitarse la vida.
El acto reunió a compañeros, docentes y padres de familia, quienes se unieron para rendir memoria a la joven. Durante la ceremonia, se colocaron flores, mensajes de despedida y se guardó un minuto de silencio como muestra de respeto y solidaridad.
La muerte de Camila ha sacudido a la comunidad escolar y ha reabierto el diálogo sobre la salud mental en infancias y adolescencias, un tema que, según especialistas, sigue estigmatizado y poco atendido.
“La adolescencia es una etapa especialmente vulnerable. Es cuando muchas emociones se intensifican y, si no se canalizan adecuadamente, pueden derivar en situaciones de crisis emocional o mental”, explicó una psicóloga del municipio, quien pidió mantener el anonimato. “Por eso es crucial hablar de salud mental en las escuelas, sin tabúes ni prejuicios.”
Datos del Instituto Nacional de Psiquiatría señalan que los trastornos como ansiedad, depresión y conductas autolesivas han ido en aumento entre jóvenes de entre 10 y 19 años, especialmente tras la pandemia de COVID-19. El suicidio, lamentablemente, es hoy una de las principales causas de muerte entre adolescentes en México.
Frente a este panorama, organizaciones, docentes y autoridades educativas reiteran la urgencia de fortalecer programas de apoyo emocional dentro y fuera del aula, capacitar al personal escolar para detectar señales de alerta y brindar acompañamiento psicológico accesible.
La pérdida de Camila deja una profunda herida, pero también un llamado urgente a cuidar la salud emocional de nuestras niñas, niños y adolescentes, y a construir entornos seguros donde puedan expresarse, pedir ayuda y ser escuchados.