Diputados y diputadas locales aprobaron por unanimidad de votos el exhorto dirigido a la Comisión Estatal del Agua y Saneamiento de Tlaxcala y a los 60 ayuntamientos de la entidad, acto que se concretó en la sesión ordinaria de este 15 de abril.

Lo anterior con la intención de que consideren la implementación de programas o políticas públicas orientadas a la instalación de tecnologías fotovoltaicas en los sistemas de extracción y bombeo de agua potable, y así reducir el consumo de energía eléctrica.

Lo anterior permitiría generar mayor sustentabilidad en los diversos centros de bombeo y extracción de agua potable que operan en el estado de Tlaxcala.

Las Comisiones Unidas de Recursos Hidráulicos y de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos coincidieron en que esta medida posicionaría a Tlaxcala como un referente nacional en el uso de energía solar para el abastecimiento de agua, en línea con el principio de desarrollo sostenible de la Agenda 2030. Además, representa una oportunidad para avanzar hacia un modelo de gestión hídrica más eficiente, equitativo y responsable con el medio ambiente.

La diputada Maribel Cervantes Hernández, presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos, fue la iniciadora y subrayó que el uso de energías renovables permitirá disminuir significativamente el gasto en recibos de luz de los pozos de agua potable, beneficiando directamente a las finanzas municipales.

Con el respaldo unánime de las diputadas y los diputados presentes en la vigésima sexta sesión ordinaria, la presidencia de la Mesa Directiva instruyó notificar este acuerdo a la Comisión Estatal del Agua y Saneamiento, así como a los 60 ayuntamientos de la entidad, para los efectos correspondientes y su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here