El Grupo de Alabarderos Guardia Real de Padre Jesús del Convento se fundó el 15 de abril de 1954 en el municipio de Chiautempan por iniciativa del padre Amador Carrasco Pérez, originario del mismo lugar.

En este sentido, quienes encabezan la capitanía relataron que en las finas de esta agrupación que sale a las calles en Semana Santa, tiene en sus filas a integrantes que van desde los cuatro meses de nacidos, y hasta quienes superan los 80 años de edad, todos movidos por la fe y devoción a Padre Jesús del Convento.

Este año, Edgar Bernardo Jiménez Cárdenas es el primer capitán y quien se encarga de coordinar los esfuerzos de dicha agrupación en compañía de la segunda capitana, Paola Vanessa Cruz Martínez.

Tradición, fe y legado familiar

Muchos de los participantes, en su mayoría jóvenes y adultos, han sido integrantes de Guardia Real por más de 10 años y hay quienes tienen incluso, hasta 50 años de participar en los diversos cargos que esta agrupación tiene, desde lanceros, cajeros, custodios, capitanes y los más antiguos pertenecen al Consejo de Honor.

De igual forma, el pertenecer a Guardia Real es, para algunos, una tradición que se ha heredado de abuelos, padres e hijos, todos por la intención de participar en las actividades de Semana Santa, una de las fechas representativas en Chiautempan y que ha cobrado trascendencia internacional.

Pero, ¿Qué hacen los alabarderos?

Quienes Integran Guardia Real se encargan del resguardo de las Imágenes, relata Paola Vanessa que los días miércoles, jueves y viernes santo, son los días que esta tarea se intensifica entre los diferentes contingentes de hombres, cajeros, lanceros, señoritas, escoltas caballerías y el encargado de niños.

El Grupo de Alabarderos tomó el nombre de Guardia Real a partir de 1987 cuando era obispo Luis Munive Escobar, quien le otorgó dicho título a esta agrupación. Además, por más de 55 años se enfocaron en custodiar la imagen de Padre Jesús del Convento y de la Virgen de los Dolores los jueves y viernes santos.

Compañerismo en Guardia Real

Para quienes integran este grupo de fieles católicos, se consideran dentro de una familia, ya que conocen a nuevas personas que posteriormente llegan a amistades sólidas en torno a la fe que surge año con año por las imágenes que salen a las calles de la comuna lanera.

La fe siempre está presente

Tanto hombres como mujeres deciden ingresar a Guardia Real por la devoción que tienen a las imágenes, además este sentir trasciende por generaciones en las familias de Chiautempan, incluso, los capitanes relataron que existen jóvenes que arriban al municipio de otras partes de México únicamente para resguardar las imágenes en Semana Santa, siempre movidos por la devoción que surge en estas fechas importantes para el catolicismo.

Así pues, se acercan ya las fechas importantes para Guardia Real, por lo que dejaron abierta la invitación para asistir a Chiautempan y contemplar el trabajo que hacen en conjunto con los grupos de representación durante el Viacrucis de Jesús.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here