Hasta 62 incendios forestales se han registrado en las últimas semanas y la CEPC lleva a cabo acciones para controlar el incendio en Altzayanca que continúa en crecimiento
Durante la mañana de este martes quince de abril, reportes ciudadanos indican la gestación de un incendio forestal en las faldas de la Malinche, mismo, que con el pasar de las horas fue extendiéndose y se fortaleció, por lo que las brigadas de Protección Civil Estatal (CEPC) se movilizaron y en coordinación con el personal de Bomberos, la Conafor; Secretaría de Medio Ambiente (SMA) así como autoridades municipales y voluntarios, continúan en la ejecución de labores de combate.
Asimismo, el titular de la CEPC, Juvencio Nieto Galicia, informó que el incendio se originó en la zona de Libres Oriental del lado de Puebla y con ello alcanzó el cerro de “Guadalupe”, en el municipio de Altzayanca, en donde debido a los fuertes vientos se ha fortalecido y extendido hasta llegar a los distintos municipios.
De manera simultánea, las brigadas de la CEPC y los elementos correspondientes de Conafor trabajan también en las zona de San Bartolomé Cuahuixmatlac, en Santa Ana Chiautempan e Ixtacuixtla a fin de controlar tres incendios que se generaron de manera simultánea por lo que se mantienen los trabajos correspondientes y se realiza el reconocimiento del área, a la espera de que durante las siguientes horas se puedan controlar en su totalidad.
Con ello, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), Pedro Aquino Alvarado a través de un reporte explicó que se han logrado controlar los incendios de Santa Ana e Ixtacuixtla, por lo que recomendó a la ciudadanía a hacer uso de cubrebocas para cubrir boca y nariz así como protegerse los ojos ante la presencia de humo en los distintos municipios y la capital tlaxcalteca.
Por su parte, Nieto Galicia precisó que estos incendios son resultado en su mayoría de la quema de pastizales y parcelas por parte de la ciudadanía y personas que no dimensionan el impacto ambiental y ecológico que traen consigo estás acciones, mismas que durante las últimas semanas han provocado hasta un promedio de 17 incendios forestales.
Por lo anterior, Nieto Galicia exhortó a la población a dejar de lado estás prácticas que alteran y dañan los bosques y las zonas naturales de la entidad tlaxcalteca y traen consigo problemas para la flora, fauna y a la salud de la ciudadanía por lo que expresó que desde la CEPC se trabajará con las autoridades correspondientes para efectuar sanciones correspondientes a quienes realicen estás quemas ilegales.
Refirió que hasta el momento no se han registrado heridos o fallecidos por incendios forestales y reiteró el arduo trabajo que lleva a cabo Protección Civil durante las 24 horas del día, los 365 días del año para garantizar la seguridad de la ciudadanía.