Por: Gabriel Flores Hernandez.

¡Señor, perdónalos, porque no saben lo que hacen! Estas divinas palabras de nuestro Señor Jesucristo nos serán recordadas al paso de los santos oficios de esta Semana Santa 2025.

Pareciera un abrir y cerrar de ojos cuando recordamos que, en diciembre pasado, nos hacíamos la pregunta: ¿cuándo sería la Semana Santa 2025? Decíamos “hasta abril”, y hoy ya hemos llegado a estas fechas tan especiales para los católicos.

Este jueves será la tradicional “Visita de las Siete Casas”, ocasión perfecta para recorrer nuestro “Pueblo Mágico” y sus extraordinarios templos: la Parroquia de San Luis Obispo, el Convento Franciscano, la Basílica de Nuestra Señora de la Caridad, El Calvario, Santa Cruz, San Miguel, San Lucas, Santa María, San Francisco Yancuitlalpan, San Sebastián, Jesús, El Santuario, San Francisquito, La Preciosa Sangre de Cristo, San Antonio, La Santísima y muchos más. La romería, el ambiente familiar y el respeto serán notorios en las calles huamantlecas.

El viernes, las representaciones de las Tres Caídas se vivirán en el Pueblo Ignacio Zaragoza, Cuapiaxtla y El Carmen Tequexquitla. En tanto, las procesiones recorrerán las calles desde la Parroquia de San Luis Obispo, el Convento y la Basílica de la Caridad.

Vendrá el “Sábado de Gloria”, y ya para entonces el ambiente “jacarandoso” impregnará a muchas familias. Una gran parte preferirá balnearios y zonas de playa; otros, la zona boscosa de La Malinche, riachuelos, y algunos más elegirán la alegría y seguridad del hogar. Por la noche será la misa de Gloria, seguida del Domingo de Resurrección.

Los centros escolares ya entraron en periodo vacacional de dos semanas, lo cual coincide con las vacaciones laborales. Muchas personas están saliendo a sus lugares de origen u optan por centros turísticos de playa, que se saturan al ser temporada alta. Como es habitual, los precios se elevan en hospedaje, alimentos y otros servicios.

Un ejemplo es la zona conurbada del Puerto de Veracruz y Boca del Río, donde los prestadores de servicios turísticos se prepararon con anticipación para una de las temporadas más importantes del año. Actualmente, realizan labores de mantenimiento en sus lanchas para ofrecer recorridos seguros y de calidad. Esto incluye limpieza, revisión mecánica y verificación del equipo de seguridad.

Además del acondicionamiento de embarcaciones, los trabajadores del sector confían en que este año aumente la afluencia turística. Esperan visitantes nacionales y extranjeros interesados en paseos por la costa, visitas a islas y actividades recreativas. La derrama económica generada es vital para su sustento anual.

La llegada de turistas, procedentes de diversas entidades del país, ya es notoria en las playas de la zona conurbada Veracruz–Boca del Río, las más visitadas durante la Semana Santa.

Palaperos de playas como Villa del Mar, Mocambo, La Bamba y Vicente Fox reportaron un repunte en ventas durante este primer fin de semana vacacional.

La zona conurbada comenzó a llenarse desde muy temprano el sábado 12 de abril, dando inicio a la temporada vacacional de Semana Santa 2025.

Familias procedentes de Tlaxcala, Puebla, Monterrey, Sinaloa y Querétaro visitaron el malecón de Veracruz, disfrutando del sol y la gastronomía local en los portales.

Muchos turistas ven en Veracruz y Boca del Río un gran atractivo, razón por la cual eligieron vacacionar aquí. Además de sus playas, destacan recintos culturales como la fortaleza de San Juan de Ulúa.

Las playas comenzaron a llenarse desde el sábado con turistas que buscaban disfrutar del buen clima que se mantiene en la zona conurbada.

El sector restaurantero espera un repunte en ventas durante este fin de semana y las próximas dos semanas, con estimaciones de hasta un 80% de incremento.

Huamantla Taurina y Segundo Tercio, Radio Taurina, informan: Corrida de “Sábado de Gloria” en la Plaza de Toros Jorge “El Ranchero” Aguilar, de Tlaxcala capital. Una de las tradicionales corridas nocturnas será organizada por la empresa Feria Toro, dirigida por Don José Luis Alatorre, y DMT, encabezada por el ganadero Sergio Hernández Weber.

Se celebrará una corrida mixta este sábado 19 de abril a las 7:30 p. m., con la participación de tres grandes figuras del toreo: Uriel Moreno “El Zapata”, Faro Aloi y Sergio Flores. Lidiarán seis toros de la prestigiada ganadería de Tepetzala.

«La Corrida por la Libertad» se celebrará el 25 de abril en Tlaxcala. En un restaurante de la capital tlaxcalteca, el empresario Polo Carvajal García, acompañado del matador José Luis Angelino, Director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino, así como del matador Héctor Gabriel y el novillero Jesús Sosa, presentó los detalles del festejo.

Será el viernes 25 de abril a las 7:30 p. m., con una combinación extraordinaria: los matadores Octavio García “El Payo”, Juan Ortega (España) y Héctor Gabriel, además del novillero tlaxcalteca Jesús Sosa. Se lidiarán toros de la ganadería de Teófilo Gómez.

La Universidad Nacional “Rosario Castellanos” (UNRC), campus Tlaxcala, ofertará 25 carreras a partir de agosto de este año, con una matrícula estimada de 2 mil alumnos.

¿Está el Pico de Orizaba a una erupción de despertar?

Al hablar de la desaparición de tres glaciares en México, un especialista de la UNAM advirtió que el Pico de Orizaba parece estar “despertando”.

Fallas geológicas, sismos, desaparición de glaciares y ahora, ¿una erupción? El investigador Hugo Delgado Granados, del Instituto de Geofísica de la UNAM, indicó que el volcán ha perdido el 20 % del glaciar que lo recubre en los últimos cinco años.

“Parece que el volcán quiere despertar y hay claros indicios de un incremento de la actividad del Pico de Orizaba”, señaló durante la mesa de trabajo “Glaciares, cambio climático y gestión local de caudales hídricos”.

Detalló que, aunque el Citlaltépetl está por encima de la línea de equilibrio (5,300 metros), las imágenes recientes muestran el basamento rocoso y una reducción evidente en la masa glaciar.

El vórtice polar ha colapsado debido a un calentamiento estratosférico. Aunque esto ya se preveía desde marzo, no es un fenómeno nuevo. Ocurrió también en 2007.

Efectos esperados: frentes fríos, heladas y temperaturas por debajo del promedio en Estados Unidos, Canadá y zonas del norte y centro de México.

Bodas de bronce – 8 años de casados

Lo que se ha logrado: la pareja ya es un bloque sólido. Se ha consolidado la identidad del “nosotros” sin anular al “yo”. La confianza es profunda y el respeto es mutuo.

Lo que se ha afirmado: amar es elegir cada día, incluso cuando no es fácil. Las diferencias enriquecen, no separan. Lo importante ya no es tener razón, sino conservar la paz.

Cuidados especiales: no endurecerse emocionalmente. Ser fuertes no significa ser fríos. Hay que seguir cultivando lo emocional, no solo lo funcional.

Mantener viva la admiración: sin ella, el bronce se opaca.

Frase para los 8 años:

“Ocho años y el amor ya no se oxida: es bronce firme, pulido por la entrega diaria.”
“La fuerza de una relación no está en no quebrarse, sino en cómo se forja cada vez que el fuego la toca.”

Les deseo una excelente Semana Santa 2025. A todos los paseantes, mucho cuidado al conducir. A quienes hagan turismo, cuiden a los pequeños, supervisen bien sus autos y su economía. ¡Es temporada alta, todo es carísimo!

Nos escuchamos en la radio: Grupo Begaalfe Comunicaciones, La Radio sin Fronteras. Transmitimos el programa “Estudio 43 – El Pensamiento y la Palabra”.

Saludamos a nuestros amigos radioescuchas de Aguascalientes, Yucatán, Zacatecas, Puebla, Baja California Sur, Mérida, Celestún, Morelia, Quintana Roo, Monterrey, Veracruz, Tlaxcala, Tuxtla Gutiérrez, Querétaro, Ciudad de México, Guanajuato y tres estaciones en España: Madrid 18 FM, Radio Pamplonense Stéreo y una más en Barcelona.

Somos una empresa orgullosamente huamantleca, para el mundo.

Nos saludamos en “Estudio 43 – El Pensamiento y la Palabra – Tu Mundo”.
Y nos leemos aquí la siguiente semana… ¡Hasta Moxtla!

Respetuosamente.

Lic. Ney Gabriel Flores Hernandez.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here