Refuerzan las tareas de combate con personal militar, estatal y municipal; pasó de 137 a 430 el número de elementos en la jornada de este 16 de abril

Elementos de los gobiernos federal, estatal y municipal, a los que se unieron decenas de voluntarios, trabajan de manera organizada para sofocar el incendio en Atltzayanca, donde realizan diferentes acciones para evitar la propagación del fuego.

Así, durante la jornada de este miércoles, el número de combatientes pasó de 137 a 430, como resultado de la suma de esfuerzos para contener y sofocar el incendio forestal, gracias a la participación de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) -que puso en marcha el Plan DNIII-E-, de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), de la Guardia Nacional (GN), de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), de los ayuntamientos y voluntarios, de manera individual y de brigadas ciudadanas, entre otros.

El Puesto de Control se mantiene habilitado en el Centro Deportivo Atltzayanca, a cargo de la Conafor, desde donde se coordinan los esfuerzos para combatir el siniestro, y se brinda apoyo a los brigadistas gubernamentales y ciudadanos.

Los combatientes continúan con los trabajos para abrir brechas cortafuego para evitar la propagación de la conflagración, mientras se realizan sobrevuelos con drones en apoyo a las labores en tierra.

Desde las 05:00 de este 16 de abril se reanudaron las labores en el Cerro San Gabriel, luego de que se pausaran la noche de ayer, en virtud de que se ponía en peligro la integridad del personal militar y civil por los cambios en vientos, dificultando la visibilidad.

En tanto, esta mañana se realizó una sesión de trabajo de la Mesa de Atención a los Incendios, encabezada por la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, quien instruyó a los funcionarios que utilicen las herramientas y recursos necesarios para continuar con las acciones.

Después, se realizó una mesa de trabajo en el municipio de Atltzayanca, en coordinación entre las corporaciones de emergencia del estado y del ayuntamiento, para seguir con el plan contra el siniestro.

La CEPC informó del desalojo de 20 familias de la comunidad de Xarero, aunque algunas personas ya no se encontraban en sus hogares, por precaución, para garantizar que estuvieran fuera de peligro.

Además, el Gobierno del Estado reiteró el llamado a los voluntarios que deseen sumarse a las labores, que se coordinen con el puesto de mando, para evitar ponerse en riesgo, y pidió a la población mantenerse atenta a través de los canales oficiales para conocer la situación real y no acercarse a la zona del incendio.

Nuevamente, las autoridades exhortaron a la población a seguir las recomendaciones para la prevenir daños a la salud, como usar cubrebocas, evitar realizar actividades al aire libre y quedarse en casa, en la medida de lo posible, ante la contingencia ambiental declarada en varios municipios afectados.

Cabe mencionar que, por las condiciones del incidente, se cuenta con atención médica cercana a los puntos donde se realizan actividades de combate de incendios forestales, que son: La Capilla Charero (1 ambulancia), Rancho Los Ramírez (1 ambulancia), y Las Ánimas (1 ambulancia). Asimismo, se informa que se cuentan con tres ambulancias en el Puesto de Comando

Es importante señalar que los combatientes cuentan con alimentación e hidratación suficiente en el Puesto de Comando.

Al contar con una cantidad considerable de voluntarios, se posibilitó dotarlos de herramienta (pala cuadrada rastrillo forestal, azadón forestal o McLeod), pues han asistido en gran cantidad, pero sin contar con herramienta especializada para el combate.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here